El elemento de los supermercados que está más sucio que un baño público
Que no te engañen: así puedes coger los productos con más fecha de caducidad de los supermercados
Este es el mejor cacao en polvo de los supermercados: la OCU tiene claro cuál es
Los supermercados te engañan: esta es su impactante estrategia para quedarte más tiempo en el local
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus ha aumentado de forma notable el interés por la limpieza. Cuando salimos de casa para hacer la compra, son muchas las cosas que tocamos que anteriormente han tocado otras personas, así que es algo a lo que debemos prestar atención. Ahora, un estudio de la Universidad de Arizona, ha revelado un dato demoledor: hay un elemento de los supermercados que está más sucio que un baño público.
Podríamos pensar que un baño público es el espacio que más bacterias y microorganismos concentra, pero lo cierto es que en los supermercados hay un elemento con el que todos estamos en contacto y está más sucio. ¿Sabes de qué se trata? El carro de la compra. Según el estudio de la Universidad de Arizona, sólo en el mango hay más de un millón de gérmenes, tal y como recoge el portal de noticias ‘Fox’.
No es el único estudio que se ha realizado al respecto. Anteriormente, investigadores de Austria, España y Corea del Norte, han asegurado que el 72% de los carros de la compra de los supermercados tienen bacterias coliformes, las cuales se asocian con las malas condiciones sanitarias y se originan en las heces.
Por su parte, un estudio de la escuela de salud pública de la Universidad de Harvard, publicado en la revista ‘The New England Journal of Medicine’ que recoge ‘RPP Noticias’, asegura que los carros y las cestas son el «mayor foco de contagio».
Los resultados del estudio de la Universidad de Arizona son claros: los niveles de contaminación de los carros de la compra son superiores a los de los baños públicos.
¿Qué podemos hacer ante esta situación? La principal recomendación de los expertos es utilizar toallitas húmedas desinfectantes para limpiar el mango del carro antes de utilizarlo. Si queremos ir un paso más allá, también podemos utilizar guantes desechables.
Curiosidades del carro de la compra
El origen del carro se remonta al año 1936, cuando a Sylvan Nathan Goldman, propietario del supermercado Humpty Dumpty en Oklahoma, se le ocurrió la idea de colocar una cesta encima de una silla a la que le puso unas ruedas en las patas. Luego, con la ayuda del mecánico Fred Young, construyó carros mucho más sofisticados.
Algo que llama mucho la atención es la razón por la que el carro de la compra siempre se desvía hacia la izquierda. La explicación tiene que ver con el marketing: al girarse en esta dirección, las personas controlan el carro con la mano izquierda, de forma que tienen la mano derecha, la dominante, libre para coger los productos de las estanterías.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Adiós a las cortinas: estas 6 ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
Últimas noticias
-
La violenta banda juvenil Caserío 24/7 de Palma graba sus palizas a otros jóvenes y las difunden en redes
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Sale a la luz la opinión de Kiko Rivera sobre el nuevo novio de Irene Rosales: «Le molesta…»
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026