¿Cuál fue el dinosaurio más grande del mundo?
Los dinosaurios, esos seres vivos que habitaron nuestro mundo millones de años atrás y de los que conocemos relativamente poco. Unas especies monstruosas conocidas por su voracidad y enormes dimensiones que han intrigado a los científicos desde tiempos inmemoriales. Los dinosaurios se enmarcan como una de las cuentas pendientes de la humanidad. La necesidad de conocer datos de estos organismos es una de las obligaciones que se han planteado desde la comunidad mundial de paleontólogos. Un misterio universal del que ya conocemos algún que otro dato más significativo después de una exitosa excavación en la Patagonia Argentina, como cuál es el dinosaurio más grande del mundo.
El coloso de los dinosaurios
Los dinosaurios siempre han sorprendido a todos por sus enormes dimensiones pero siempre ha planeado una duda ¿cuál es el dinosaurio más grande que existió? Parece ser que ya podemos responder a esa pregunta gracias a una excavación realizada en la Patagonia Argentina, más concretamente en la provincia de Chubut durante el año 2013. Un proyecto en el que se halló al Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande jamás encontrado.
Con una longitud de 40 metros de largo y una totalidad de 70 toneladas de peso, el Patagotitan mayorum se enmarca como la especie colosal más grande de la Tierra. Un organismo que al elevar su cuello al máximo podría llegar a alcanzar los 40 metros de altura. Cabe destacar que después de los análisis pertinentes, los científicos han podido determinar que este impresionante ancestro habitó en los territorios argentinos hace nada menos que 101 millones de años.
El titanosaurio desconocido
Es importante señalar que este descubrimiento ha sorprendido a todos los profesionales de esta ciencia. Un hallazgo sin precedentes del que destaca la enorme calidad con la que se ha conservado este fósil durante millones de años y por lo que ha sido más sencillo el descubrimiento de nuevos datos.
Para que nos hagamos una idea, el Patagotitan mayorum tendría unas dimensiones similares a las de 14 elefantes africanos juntos. Un organismo que dejaría en mal lugar al conocido Tiranosaurio Rex que tan famoso se ha hecho por las películas de Spielberg. Otra de las curiosidades de este descubrimiento es que después de analizar los huesos, los paleontólogos se dieron cuenta de que estos seres vivos aún se encontraban en estado de crecimiento. Un dato que quiere decir que aún existieron organismos más grandes que el Patagotitan mayorum.
Temas:
- Dinosaurios
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de cada: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Es uno de los nombres más envejecidos de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de cada: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el regreso de Lorenzo desata el caos
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»