Día Mundial del Rock: ¿por qué se celebra el 13 de julio?
El rock nació en los años 60
Hoy es una jornada de celebración para los amantes de este género musical porque se celebra el Día Mundial del Rock. Un estilo que nació en los años 60 derivado del rock and roll. Pero, ¿por qué el 13 de julio y no cualquier otro día del año? Pues bien, tiene una explicación.
Fue el 13 de julio del año 1985 cuando se produjo la mayor concentración de estrellas de la música en Londres y Filadelfia. Un concierto simultáneo en el que participaron Eric Clapton, U2, Queen y Paul McCarney, entre otros, y que tenía un fin solidario: recaudar dinero para combatir la hambruna en países de África como Etiopía y Somalia. Más de un millón de personas, la mayoría niños, murieron en «El Cuerno de África» por una epidemia de hambruna, considerada una de las más catastróficas de la historia.
El evento fue bautizado como «Live Aid» y duró nada más y nada menos que 16 horas. 3.000 millones de personas en todo el mundo disfrutaron de él en vivo y en directo. Y es que el concierto fue retransmitido en televisión en 72 países: Australia, Estados Unidos, Rusia, Japón, Yugoslavia… ¡Fue una locura!
Tal fue la transcendencia del evento que a partir del año 1986 el 13 de julio fue declarado como el Día Mundial del Rock.
Curiosidades del rock que te gustará descubrir
- Rock en los años 60: la década de 1960 fue conocida como la «época dorada» de este género musical, del cual surgieron numerosos subgéneros, como el jazz rock, el country rock o el folk rock, entre otros muchos.
- Rock and roll: en el año 1954 Elvis Presley grabó la canción «That’s Alright Mama», considerada la primera canción de rock and roll de la historia.
Temas:
- Rock
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Ni con jabón ni con un paño de microfibra: el truco que usan en las ópticas para dejar los cristales de las gafas impolutos
-
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo
Últimas noticias
-
Scaloni le abre otra ventana a Simeone con Nico
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
Enfado monumental en un restaurante de Madrid por lo que no paran de hacer los clientes: están hartos
-
Ni Álex Cordobes ni Cristina Oria: la pastelería de Madrid de la que hablan todos los famosos
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china