Día de la Inmaculada Concepción 2018: ¿Por qué se celebra el 8 de diciembre?
El día de la Inmaculada Concepción se celebra cada año el 8 de diciembre, pues es el día en el que fue concebida la Virgen María.
La Inmaculada Concepción se comenzó a celebrar a finales del siglo XV, pero fue en 1854 cuando fue declarado como principio de fe el hecho de que la virgen no fue alcanzada por el pecado original, sino que siempre se mantuvo libre de todo pecado.
8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción se celebra este año el día sábado 8 de diciembre de 2018. Pasarán muchos años hasta que la celebración caiga en día sábado y esto es ya de por sí un motivo de celebración. Todos tendrán tiempo para rendirle tributo a la virgen patrona.
En la Iglesia Católica se celebra la Inmaculada Concepción este día, 9 meses antes del 8 de setiembre, el día de su nacimiento. Esta fue la fecha de la concepción de la Virgen María.
El origen de esta celebración se remonta al año 653. En la época del XI Concilio de Toledo, el rey visigodo Wamba ostentaba el título de “Defensor de la Purísima Concepción de María”, pero fue el rey Carlos III quien creó la Orden de Carlos III en su nombre y la declaró la patrona de todos sus estados.
En el siglo XVI aparecen diversas cofradías y hermandades con fines caritativos que advocan a la Pura y Limpia Concepción de María.
Desde el año 1644 fue la fiesta de la Inmaculada Concepción “fiesta de guardar” en los reinos de su Majestad Católica y por orden del Papa Clemente se estableció como “fiesta de guardar” desde 1708 en toda la Iglesia Católica.
En España, se celebra el 8 de diciembre de cada año la fecha de la concepción de la virgen patrona y protectora. Es la virgen patrona de la Infantería Española y de la Guardia Civil desde el “Milagro de Empel” durante las guerras de Flandes en el año 1585. También es la patrona de las Facultades de Farmacia y de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, se celebran varias fiestas en honor a la virgen. Dos de ellas fueron catalogadas como de Interés Turístico Nacional en España.
Una es la Encamisá, que tiene lugar en Torrejoncillo (Cáceres) cada 7 de diciembre. La otra se la conoce como el Beneplácito, en Yecla (Murcia) del 5 al 8 de diciembre. Ambas son realmente curiosas y merecen la pena si no se han visto nunca.
Temas:
- Inmaculada Concepción
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Ni con jabón ni con un paño de microfibra: el truco que usan en las ópticas para dejar los cristales de las gafas impolutos
-
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo
-
Ni bicarbonato ni pasta de dientes: el sencillo truco de La Ordenatriz para disimular los arañazos del coche
Últimas noticias
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos
-
Hamás reinicia el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos