Cuidado: así debes circular por una rotonda para que la DGT no te multe
¡Hay tres reglas básicas!
Las nuevas rotondas llegan a España: no volverán a ser como las conocemos
La rotonda más espectacular de Europa está en Badajoz y esto es lo que mide
Si hay algo que preocupa a muchos conductores, especialmente a los más novatos que acaban de sacarse el carné, es cómo circular por una rotonda. Aunque a simple vista parezca sencillo, no lo es. Todo un quebradero de cabeza que podría pasarle factura, nunca mejor dicho, a los amantes del volante. A continuación te desvelamos lo que dice la DGT y seguro que nunca lo olvidarás, así que muy atento.
Todos tenemos más o menos claro cómo debemos incorporarnos a la glorieta. Pero si estamos en el carril interior, ¿cuál es el momento oportuno para situarnos en el carril derecho y efectuar la salida?, ¿es obligatorio poner el intermitente? Son muchas las preguntas, así que para que todo quede muy claro la DGT ha publicado en redes sociales una infografía de lo más útil donde explica con varios ejemplos cómo hay que circular por una rotonda.
Preferencia de paso
Lo primero y lo más importante: conocer quién tiene preferencia de paso al entrar en la rotonda. Sin importar el tipo de vehículo, los que están dentro de la glorieta tienen preferencia.
Salida de la glorieta
En líneas generales, en la rotonda se circula por la derecha y se abandona por el carril derecho.
Y la pregunta del millón: ¿se puede salir de la glorieta desde el carril interior? La respuesta es NO. Cualquier vehículo que circule con él debe poner el intermitente y cambiarse al carril derecho con la suficiente antelación para evitar realizar movimientos bruscos.
Cambio de carril
Aunque el reglamento de circulación no detalla cómo hay que circular dentro de la rotonda, se hace exactamente igual que en una vía de doble carril. Así que si un vehículo circula por el carril izquierdo, no puede abandonarlo si en el derecho ya hay otro vehículo.
Asimismo, los carriles que no sean los de la derecha se deben usar únicamente para adelantar y los vehículos que circulan por la derecha a lo mejor no salen en la primera o segunda salida, así que es importante tener cuidado.
📣Sigue estas 3 reglas para circular bien👍por una #glorieta🔄
1️⃣ Los que circulan por ella tienen preferencia.
2️⃣ Para salir, siempre por el carril exterior.
3️⃣ Señaliza cualquier cambio de carril.Además, en #HiloGlorietas, más situaciones👇https://t.co/OcG92KA4m7 pic.twitter.com/1h72pyMPOI
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 9, 2021
¿Y si hay vehículos de grandes dimensiones, como un camión? Como resulta lógico, necesitan más espacio para maniobrar. Tienen que señalizarlo de forma adecuada y respetar la prioridad de paso de los vehículos que circulan por el carril que necesitan ocupar.
Estas son las normas básicas para circular por una rotonda que explica la DGT.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Castilla-La Mancha: preguntan por la comunidad de España más antipática y las respuestas lo dejan claro
-
Pedro Ruiz dice esto sobre la ola de calor en España y las respuestas son para enmarcar: «Alarmistas»
-
Adiós para siempre a estos esmaltes de uñas: la Unión Europea los ha prohibido y desaparecen el 1 de septiembre
-
Confirmado el cambio de hora en España: el giro que llega a partir de este día
-
Ni sprays ni remedios caseros: el truco infalible de los cazadores para librarse de las garrapatas en el campo
Últimas noticias
-
Toni Acosta revela la adición que ha dejado atrás y todo el mundo dice lo mismo
-
El insólito precio que ha pagado Mario Casas por la villa de lujo en la que pasa sus vacaciones
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días de su sueldo al pago de impuestos
-
Esta es la razón por la que el gol de Julián Álvarez contra el Espanyol debió ser anulado
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, lunes 18 de agosto