La DGT advierte de las consecuencias de llevar mal este elemento de nuestro coche
El verano ya está a la vuelta de la esquina y la Dirección General de Tráfico ya comienza a dar recomendaciones para los viajeros que piensen coger su vehículo en los próximos meses para pasar las vacaciones. Desde la DGT informan que nuestro coche debe ser revisado antes de cualquier viaje, sobre todo los más largos, para después no tener que sufrir consecuencias en la carretera ya sean en forma de avería, accidente o multa.
La última recomendación de la máxima autoridad del tráfico en nuestro país ha sido informar sobre el más uso o el uso deteriorado de las matrículas, que pueden tener multas de hasta 6.000 euros. «Las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. La infracción de esta norma se sanciona» informan desde sus perfiles oficiales la DGT.
La mayor cuantía puede alcanzar hasta los 6.000 euros de multa, además de perder 6 puntos del carnet, cuando la matrícula se encuentre con algún tipo de manipulación. Con esto, las cuantías de la multa pueden variar según la infracción, pero recuerdan desde la DGT, que es obligatorio llevar la matrícula en regla y perfectamente visible y sin ningún tipo de anomalía.
Las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. La infracción de esta norma se sanciona.
▶️ Manipular placa de matrícula: 6.000 € y 6 puntos.
▶️ Circular sin placa de matrícula, llevarla no visible o no legible: 200 € #RevisaTuVehiculo pic.twitter.com/UQF5lTkPy7— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 29, 2021
Además, todas estas faltas pueden ser un problema a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), obligatoria para todos los coches que circulan por las carreteras españolas.
Nuevos límites de velocidad
Al igual que estas recomendaciones, la DGT también está dedicando muchas de sus advertencias y recomendaciones a informar sobre las nuevas normas que han entrado en vigor en las carreteras españolas en las últimas semanas.
Entre ellas, los nuevos límites de velocidad que se han impuesto en vías urbanas, recalcando que han variado tres límites de velocidad según el tipo de vía.
📢 Nuevos límites de velocidad en vías urbanas #A30HayMásVida 👉 https://t.co/miXas6nExE
🆕 Hoy entran en vigor las #Ciudades30, con tres límites de velocidad según el tipo de vía.
Te contamos cuáles son y a qué vías afecta en este #HiloA30 👇 pic.twitter.com/fq7RJ271jE
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 11, 2021
Temas:
- Curiosidades
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Aviso a los que nacieron en 1960 o antes: el SNS anuncia un cambio histórico que va a cambiar la vida de los jubilados
-
Todo el mundo lo ignora y es importante: esto es lo que significa que aparezca una araña ‘patilarga’ en tu casa
-
El aviso de los fontaneros que nadie sabía: la razón por la que prohíben ducharse mientras pones la lavadora
-
El aviso de un experto en nutrición sobre comer jamón a diario: no te va a gustar
-
Lo hacemos todos en los aeropuertos y es ilegal: el gesto que puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
Comienza una Liga de 10
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo