Increíble descubrimiento en la ciudad antigua de Teotihuacán
Las pirámides mayas son un misterio a la altura de las pirámides de Egipto. Estas obras arquitectónicas del mundo antiguo son colosales y realmente sorprende el creer que han sido construidas por humanos. A pesar de haber sido estudiadas desde su descubrimiento, todavía hoy se encuentran cosas nuevas. La última ha sido en la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán. Un túnel subterráneo que los expertos creen que podría tratarse de simulación del camino al inframundo.
Verónica Ortega es la jefa de los arqueólogos que se encuentran en esta zona. “Estamos viendo que debajo de los grandes monumentos de la zona arqueológica hay edificaciones previas. Lo hemos visto bajo las pirámides del Sol y de la Serpiente Emplumada, ¿por qué no bajo la Pirámide de la Luna?”, comenta la arqueóloga. El anuncio del descubrimiento se ha realizado mediante un comunicado por parte del Instituto Nacional de Antropología.
El misterioso Teotihuacán
Por lo general, Tenochtitlán es la gran ciudad, pero Teotihuacán es anterior y se sabe muy poco de ella. En ella habitaron más de 100.000 personas, pero se desconoce qué hizo que desapareciera. Se encuentra a 70 kilómetros de la Ciudad de México. Esther Pasztory, arqueóloga húngara que ha dedicado muchos años a su estudio, destacó que la mayoría de personas del valle vivían en la ciudad.
Pero más allá de la historia oculta que se esconde entre sus edificios ya abandonados, el descubrimiento de los túneles es lo que ha centrado la atención de los investigadores. Según han descubierto, la población local daban mucha importancia a la conexión entre la vida y la muerte.
Este hallazgo permitiría comprender mejor el discurso simbólico que está debajo de la superficie. Además, Verónica Ortega señala que el hecho de que el túnel fuese sellado por los propios teotihucanos. Esto podría ofrecer nueva información sobre la organización ritual y sociopolítica de este pueblo desaparecido.
Todavía es pronto para decir nada, pero de confirmarse los resultados se comenzaría a su exploración. El túnel que se encontró en la Pirámide del Sol en los años 70 fue una decepción para los arqueólogos. No por su valor histórico, sino porque fue saqueado a principios del siglo XVI.
Temas:
- Arqueología
- Mayas
- México
Lo último en Curiosidades
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
Últimas noticias
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Fernando Alonso sufre el coche más empeorado de la F1 pero sueña con un 2026 triunfal: «Seremos campeones»
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid