Descubren un animal que puede vivir sin oxígeno
Es un parásito que vive en los salmones
Un equipo de científicos israelíes han descubierto un animal que puede vivir sin oxígeno. Se trata de un animal marino que no tiene genoma mitocondrial y, por lo tanto, carece de la respiración celular aeróbica a base de oxígeno. Estamos hablando de un parásito que recibe el nombre de mixozoo Henneguya saminicola, que vive única y exclusivamente en el mar.
La investigación ha sido llevada cabo por científicos de la Universidad de Tel Aviv. Supone un gran descubrimiento ya que los análisis realizados indican que este parásito ha perdido tanto su genoma mitocontrial como todos los genes nucleares que participan en la transcripción y replicación de dicho genoma.
Al mismo tiempo, identificaron una gran cantidad de genes responsables de la codificación de proteínas que participan en otras vías mitocondriales. Fue así como los científicos israelíes determinaron que los genes relacionados con la respiración aeróbica no estaban presentes.
A modo de control, hicieron uso de los mismos sistemas de secuenciación y anotación para demostrar que el mixozoo Myxobolus squamalis sí tiene genoma mitocontrial y, por lo tanto, necesita oxígeno para respirar. Los resultados alcanzados están avalados por micrografías de fluorescencia, en las que se aprecia la presencia de ADN mitocontrol en Myxobolus squamalis, pero no en Henneguya saminicola.
Tal y como explican los propios científicos, se trata de un descubrimiento que confirma que no sólo las eucariotas unicelulares son capaces de adaptarse a un entorno anaeróbico. Por lo tanto, la Henneguya saminicola ofrece la posibilidad de estudiar el proceso de transición evolutiva de un metabolismo aeróbico a uno anaeróbico.
Se trata así del primer animal que puede vivir sin oxígeno.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
Últimas noticias
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
Giro en la vida de Rocío Flores: desapareció durante años y ahora se enfrenta a su pasado
-
Programa completo de las Fiestas de Móstoles de septiembre 2025
-
La costumbre más vomitiva de la Edad Media: estaba en todos los pueblos y ciudades grandes
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo