Descubre qué es el phubbing
Seguro que has oído hablar del phubbing y si no la verdad es que es una práctica bastante común actualmente debido al uso de los smartphones.
Seguro que has oído hablar del phubbing y si no la verdad es que es una práctica bastante común actualmente debido al uso de los smartphones. Pues sin saberlo seguro que practicas el phubbing muchas veces al día.
Esta palabra procede de las palabras inglesas phone y snubbing y consiste en el acto de no prestar atención a las personas que nos acompañan porque estamos constantemente conectados y mirando el móvil u otros aparatos electrónicos a nuestra disposición. Aunque parezca mentira, este hábito está comportando una serie de problemas y ya se habla de un trastorno que merece ser estudiado para tratarlo.
Por ejemplo, hay un movimiento antiphubbing en Estados Unidos que establece que casi el 90% de los adolescentes prefieren el contacto vía texto que cara a cara. Mientras que en los restaurantes se experimentan 36 casos de phubbing en cada cena. Las consecuencias se centran en la poca socialización de las personas en general, pues esto a la larga, reduce las relaciones sociales.
Es más, hay diversas investigaciones, como la de la Universidad de Kent, que concluyeron que a menor autocontrol, más probabilidad de adicción a Internet, al smartphone y al phubbing. Según sus investigadores, esta práctica se está convirtiendo en algo normal y aceptable a pesar de ser considerada trastorno por muchos.
Los autores confirmaron todo ello y descubrieron que las personas que ignoraban más y aquellas que solían ser más ignoradas veían estos comportamientos como algo más aceptado socialmente.
Consecuencias del phubbing
Lo que está claro es que esta práctica tiene diversas consecuencias para la sociedad. Pues otros estudios han concluido que sobre el 70% de los encuestados afirmaron que los ordenadores o los smartphones interferían de alguna manera en su convivencia. A mayor frecuencia de interferencia de las tecnologías, mayor repercusión en su bienestar.
Afecta también en las relaciones de pareja, ya que las interrupciones provocadas por el p-phubbing, las necesidades de apego y atención puede que no sean satisfechas de la misma manera que sin esta tecnología.
También tiene consecuencias directas en las relaciones entre adolescentes, niños y padres. Es decir esto provoca problemas familiares.
Los adolescentes dejan de cumplir y estudiar y tienen serios problemas en cumplir sus quehaceres diarios.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en Curiosidades
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»