Descubre el Pueblo Mágico de España 2023: ¡Te enamorará!
El misterioso pueblo español al que no puedes acceder desde España
El precioso pueblo de España para disfrutar de un fin de semana entre viñedos
El increíble pueblo de España elegido entre los mejores para visitar en 2023
Recientemente, se han celebrado los premios que reconocen a los pueblos Mágicos de España 2023, organizados por la Red de Pueblos Mágicos de España. El objetivo es reconocer la labor de los pueblos a la hora no solo de conservar, sino también de difundir su valor. La ceremonia se completará con la entrega de galardones en enero de 2023 en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid. El reconocido como Pueblo Mágico de España 2023 es, ni más ni menos, que Icod de los Vinos, situado en el noroeste de la isla de Tenerife.
Se encuentra en un entorno privilegiado y está declarado Conjunto Histórico-Artístico en su totalidad. Cuenta con monumentos de gran interés, como la Iglesia de San Marcos, cuyo origen se remonta al siglo XVI. Ha sido nombrada Bien de Interés Cultural.
¿Qué ver en Icod de los Vinos?
El pueblo tinerfeño también recibe el sobrenombre de Ciudad del Drago. Y es que, el drago milenario de Icod de los Vinos es uno de los principales iconos de la isla de Tenerife. Un árbol gigantesco que atrae cada año a miles de turistas. Pero, además del famoso drago, hay otros muchos lugares de interés en el Pueblo Mágico de España 2023.
Entrar en el Parque del Drago tiene un coste, pero existe otra manera de ver el drago milenario de forma completamente gratuita: desde el mirador de la Plaza de Andrés de Lorenzo-Cáceres. En esta plaza se encuentra la Iglesia de San Marcos, el patrón de Icod de los Vinos. En su interior alberga una talla de Cristo en tamaño natural realizada por indígenas de Michoacán (México) con pasta de maíz.
Una de las visitas más importantes en el Pueblo Mágico de España 2023 es la Casa del Plátano, una antigua hacienda dedicada al cultivo de esta fruta. Un plan 100% recomendable para conocer de primera mano la historia del plátano canario y ver una auténtica platanera.
Muy cerca está la Plaza de la Constitución, también conocida como Plaza de la Pila por la fuente que hay en el centro de la misma desde el siglo XVIII. Alrededor de la fuente hay grandes palacetes y casonas, entre los que destaca la Casa de los Cáceres. En la actualidad, alberga exposiciones temporales y un pequeño museo.
Al lado de Icod de los Vinos está la Cueva del Viento, el tubo volcánico más largo de Europa, y el sexto de todo el mundo. Mide 18 kilómetros de largo y la visita, con guía, es muy interesante.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
El alimento español que más consumen en Estados Unidos: es carísimo, pero les da igual
-
Los expertos revelan el truco para que tu salón parezca más grande sólo moviendo el sofá: así es cómo hay que ponerlo
-
Somos expertos en jardinería y estas son las mejores macetas que para que los cactus crezcan sanos
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix