Descubierto el geoglifo de un gato de 37 metros en el desierto de Nazca, Perú
El geoglifo con forma de gato podría haber sido creado hace unos 2000 años, entre el 200 y el 100 a.C. siendo uno de los más antiguos del mundo.
En las últimas semanas se ha descubierto una nueva figura en el desierto de Nazca, diseminada en la meseta desértica hacia el interior de Perú, a unos 45o kilómetros al sur de Lima, la capital del país. Un gran dibujo que solo se puede ver bien desde cierta distancia y que recibe el nombre de geoglifo. El recién descubierto geoglifo representa a un gato y, según los arqueólogos, se remonta a hace unos 2 mil años.
Descubierto el geoglifo de un gato de 37 metros en el desierto de Nazca, Perú
El desierto de Nazca es una tierra árida y estéril pero extremadamente famosa por sus misteriosos geoglifos que los antiguos lugareños trazaron en el suelo. Las Líneas de Nazca , como se denomina al conjunto de estos “dibujos” en el suelo, pueden tener formas geométricas incluso bastante complejas o estar compuestas por líneas más simples. Muchas veces, sin embargo, también representan animales u objetos curiosos. Bajo los guijarros del desierto, que tienen un color marrón rojizo oscuro, el suelo tiene un color más claro que tiende a amarillear. Al exponer el color más claro, en contraste con los superficiales más oscuros, emerge la figura.
Las condiciones atmosféricas del desierto son ideales para la conservación de estos diseños porque hay poca erosión y pocas condiciones climáticas relacionadas con el viento y la lluvia que puedan dañarlos. Además, el suelo es rico en cal que, a medida que se endurece, mantiene las líneas cada más estables a medida que pasa el tiempo, sin embargo parece que el nuevo descubrimiento no sería de los mejor conservados.
Este último geoglifo con forma de gato que se ha descubierto y que es ahora noticia se encuentra en la ladera de una colina mide 37 metros de largo y fue creado hace unos 2000 años, entre 200 y 100 a.C. Si pensamos que la cultura Nazca se desarrolló alrededor del 100 a.C., este gato podría ser uno de los geoglifos más antiguos que se hayan encontrado de ahí que la erosión del terreno (y del tiempo) sea un riesgo para que se conserve.
La figura del gato fue hallada durante las obras para crear un punto de observación que permita a científicos y turistas ver mejor otros geoglifos presentes en la zona desértica de Nazca. Las líneas del gato son de 30 a 40 centímetros de ancho. El arqueólogo encargado del yacimiento de Nazca, Johny Isla, dijo a la agencia EFE que la figura del gato era difícil de ver y sobre todo «estaba a punto de desaparecer» porque se encuentra en una pendiente pronunciada que está sujeta a fenómenos de erosión natural.
El motivo de los geoglifos
Pero, ¿para qué sirven estos grandes geoglifos si tenemos en cuenta que algunos de ellos y de hecho, la gran mayoría, solo se pueden ver al completo escalando muy alto?.
Aunque la auténtica razón para la creación de estos grandes diseños sobre tierra aún no se ha descubierto, los científicos creen sin embargo que los geoglifos podrían haber servido como indicaciones, del tipo de señales de tráfico, que servirían para guiar a los viajeros a moverse en el desierto, o como dibujos dirigidos a las deidades que vivían en lo alto de los cielos o, también se tiene la creencia que representaban las constelaciones antiguas de este pueblo antiguo y misterioso.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni suavizante: el sencillo truco que usan en los hoteles para que las toallas huelan siempre bien
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
Últimas noticias
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
Abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en tres meses pese al cordón policial de 100 m
-
SON Estrella Galicia Posidonia repite como único festival del mundo con certificación TRUE Platinum Zero Waste
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio