Viaje astral: qué es, cómo hacerlo y qué se siente
¿Qué es un portal astral y cómo funciona?
El viaje multidimensional en entredicho según un nuevo estudio
Seguro que en más de una ocasión has escuchado historia de personas que han tenido un viaje astral mientras dormían. Pues bien, por increíble que parezca, tener una «experiencia extracorporal espontánea» es algo completamente normal.
¿Qué se siente durante un viaje astral?
Una de las principales cuestiones en torno al viaje astral es la de qué se sienta. Lo primero a tener en cuenta es que cada persona puede vivir la experiencia de una manera distinta, aunque hay una serie de «síntomas» que se presentan en prácticamente el 100% de los casos.
El viaje astral tiene lugar durante la fase REM del sueño, aunque también puede darse mientras una persona está meditando. La sensación es la de estar flotando por encima del cuerpo físico, que permanece indefenso e inactivo en todo momento. Esta sensación suele ir precedida por una fuerte vibración del cuerpo, a la que sigue un estado de rigidez.
Junto a la sensación de estar saliendo del cuerpo, quienes han tenido un viaje astral aseguran haber experimentado diferentes sensaciones: pesadez, ahogamiento, hormigueo, rotación, zumbidos…
Una vez finaliza el viaje astral, la persona se despierta y recupera el esta de consciencia. Cuando esto ocurre, la primera sensación que tiene es la de una gran paz interior. Sin embargo, la paz apenas dura un breve periodo de tiempo porque le invade la duda y la intranquilidad.
Si analiza lo que ha ocurrido y lo toma como algo posible, es muy probable que la persona tenga más viajes astrales en el futuro. A pesar de que al principio pueda dar algo de miedo, quienes viven un viaje astral, quieren repetir la experiencia más adelante.
¿Cómo vivir un viaje astral?
Existen una serie de ejercicios para inducir el viaje astral. Los tiempos varían de una persona a otra, pero el camino del éxito siempre debe basarse en el ejercicio diario, la constancia y la paciencia.
La técnica más empleada a nivel global es la aplicada por William Buhlman. El conocido como ejercicio de Buhlman consiste en lo siguiente: irse a la cama cuando se tiene sueño y, mientras la persona se está durmiendo, debe repetir «Me mantengo consciente mientras me duermo», mientras se visualiza siendo elevada por una nube.
Una vez la persona ha conseguido dormirse, transcurridos unos segundos o minutos, se despertará en un estado vibratorio o en un estado de rigidez. Ahora tiene que repetirse «Ahora estoy fuera del cuerpo». Lo más importante es mantener la calma en todo momento.
Temas:
- Cerebro
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Tira los botes de especias inmediatamente si ves esto: el aviso urgente de un experto en seguridad alimentaria
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
-
Los Mozos de Arousa, tras cobrar el bote de ‘Reacción en cadena’: «Ya podemos…»
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles