Datos interesantes sobre el cloro
El cloro es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre.
Cuando hablamos del cloro es habitual relacionarlo inmediatamente con el verano y las largas jornadas en la piscina. Pues para muchos de nosotros este es el único contacto que tenemos con el elemento número 17 de la tabla periódica. Sin embargo, el cloro está más presente de lo que pensamos, como por ejemplo en la corteza terrestre o el océano. ¿Quieres conocer más datos interesantes sobre este compuesto desconocido? Sigue leyendo.
Curiosidades sobre el cloro
Fue descubierto en 1774 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele, importante protagonista también en el descubrimiento del oxígeno. El término cloro procede el griego chloro y significa: ‘amarillo verdoso’, un nombre que hace honor a su apariencia.
Forma parte de la familia de los halógenos, al igual que el bromo, el astato y el yodo. El gas del cloro es altamente tóxico. Al inhalarlo su reacción es inmediata. Afecta tanto al sistema respiratorio, como a la vista y la salud de nuestra piel. Incluso en grandes cantidades puede provocar la muerte, razón por la cual fue utilizado en el pasado como arma de guerra.
Sin embargo, en comparación con el flúor, esta toxicidad es una auténtica minucia. Pues a pesar de su peligrosidad, el cloro se encuentra libre en la naturaleza combinado con otros compuestos.
¿Para qué se utiliza?
Por lo general, el cloro puro únicamente se encuentra en entornos industriales. Por ejemplo, en las plantas de tratamiento de agua se emplea para reducir los niveles de microorganismos perjudiciales en el ser humano. También es un compuesto muy utilizado en los colorantes textiles, el blanqueamiento del papel, los medicamentos antisépticos, el disolvente o las pinturas, entre otros productos similares. En el caso de las piscinas, se encuentra disuelto en el agua, por lo que su amenaza se ve descompensada.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario