Datos curiosos sobre los osos panda gigantes
El sustituto de las mamparas ya está aquí: es más elegante, práctico y fácil de limpiar
El error garrafal que cometemos todos al lavar las toallas en la lavadora: es un peligro para tu salud
Los osos panda son considerados como unos de los animales más adorables del mundo. Además, resulta ser una criatura un tanto misteriosa de la cual hay algunos datos curiosos que solemos desconocer. Vamos a descubrirlos.
Aún no está clara su procedencia
La procedencia del oso panda, desde el punto de vista genético, aún no resulta muy clara. Y es que hasta hace unos años el panda gigante era clasificado como miembro de la subfamilia de los ailurinos debido a determinados rasgos morfológicos desarrollados a partir de sus hábitos alimenticios. No obstante, estudios recientes han demostrado que el oso panda es precisamente un oso y que las similitudes que presenta con el panda rojo (subfamilia ailúridos) son consecuencia de compartir un entorno, para el cual debieron buscar mecanismos que los llevaron a compartir rasgos similares.
Come durante 15 horas seguidas
Un panda gigante se alimenta básicamente de tallos de bambú. Como su sistema intestinal es limitado, necesita estar sentado 15 horas cada día ingiriendo dicho alimento, todo un récord de digestión.
Puede llegar a pesar 160 kg
Un panda gigante suele medir hasta 95 cm a la altura en la cruz y 1,5 m de cuerpo, con la cabeza incluida; la cola mide 13 cm, mientras su peso suele ser de 160 kg.
Las hembras sólo son fértiles durante 2-3 días
La etapa de apareamiento de los osos panda ocurre entre los meses de marzo y mayo y solo dura entre uno o cinco días, por lo que ese único encuentro entre machos y hembras es fundamental para garantizar la supervivencia de la especies.
Tienen un sexto dedo en sus «manos»
Los pandas gigantes tienen cinco dedos y una especie de pulgar que les permiten sostener los tallos de bambú a la hora de la alimentación. Es un hueso prologado desde la muñeca que algunos identifican como pulgar, aunque en realidad no es un dedo.
Lo último en Curiosidades
-
El error garrafal que cometemos todos al lavar las toallas en la lavadora: es un peligro para tu salud
-
Martín Berasategui, chef: «Para evitar que los mejillones al vapor queden duros, el truco no es echarles agua»
-
El sustituto de las mamparas ya está aquí: es más elegante, práctico y fácil de limpiar
-
Estas son las ciudades de Europa más antipáticas: todos han acertado con la primera
-
Adiós al árbol de Navidad de siempre: se confirma la nueva moda que llega para quedarse
Últimas noticias
-
El motivo real por el que en algunos países de Asia no utilizan cuchillo y tenedor
-
Ni mantel rojo ni cubiertos dorados: la nueva tendencia que arrasa esta Navidad y eleva tu mesa a otro nivel
-
El error garrafal que cometemos todos al lavar las toallas en la lavadora: es un peligro para tu salud
-
Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid
-
Martín Berasategui, chef: «Para evitar que los mejillones al vapor queden duros, el truco no es echarles agua»