Curiosidades sobre los Amish
Los Amish son una comunidad de la que no se conocen demasiadas cosas. Muchas veces lo poco que sabemos es gracias a la televisión o el cine. Por este motivo, vamos a contaros una serie de curiosidades de estos habitantes que tantas veces hemos visto en reportajes y que nos generan una mezcla entre admiración y extrañeza por su estilo de vida, ajeno a las modas y el paso del tiempo.
¿De donde provienen?
Los Amish, también llamados menonitas, proceden de Suiza y son una comunidad protestante. Al desligarse de la iglesia menonita, después de su persecución, se establecieron en Pensilvania (Estados Unidos), en el primer cuarto del siglo XVIII
¿Son muchos en el mundo?
Gran parte están en Estados Unidos, pero también están en Canadá, México y en otro países como Irlanda o Argentina pero en menor medida. Las cifras de Amish totales son de más de 300.000 personas.
¿Qué idioma hablan?
Su dialecto es el Deitsch o alemán de Pensilvania. Los Amish suizos se comunican con otro dialecto del alemán, el Swiss (suizo). El inglés lo usan para comunicarse con personas que no pertenecen a la comunidad.
Ordnung
Su forma de vida se regula por el Ordnung, que son un conjunto de reglas diferentes en cada comunidad Amish y que deben cumplir sus miembros. Como dato, la mayoría de ellos no aceptan que les asista el gobierno del país en el que se encuentran. Solo aceptan regirse por su propia ley.
Rumspringa
Desde pequeños los niños Amish tienen que obedecer a sus padres hasta que llegue la adolescencia. Cuando llegan a esa etapa, los padres les dan más libertad para relacionarse con el exterior de la comunidad, lo que se llama rumspringa. Llegados a ese momento, los propios adolescentes deben optar entre bautizarse y seguir con su familia o dejar la comunidad Amish.
No a la electricidad
Las comunidades Amish cuentan con un estilo de vida bastante alejado de la sociedad de alrededor. No tienen acceso a la tecnología y generalmente rechazan usar la electricidad. Como medio de transporte está el carro tirado por caballos. Algunas comunidades tienen luz eléctrica y teléfono comunitario para situaciones de emergencia.
Antimilitarismo
Ellos rechazan todo tipo de violencia y cuentan con un gran sentimiento antimilitarista que hace que eliminen de su vestuarios o aspecto alguna clase de señal que pueda tener connotaciones militares.
Esperamos que después de este artículo hayas conocido algo más sobre esta curiosa comunidad.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring