Curiosidades de Sevilla
Sevilla es una ciudad espectacular, que sorprende a todo aquel que la visita. Hay quienes la consideran una de las ciudades más bonitas del mundo.
Sevilla es una ciudad espectacular, que sorprende a todo aquel que la visita. Hay quienes la consideran una de las ciudades más bonitas del mundo. A lo largo de su historia ha conocido a nada más y nada menos que 6 culturas: fenicios, tartésicos, romanos, visigodos, árabes y cristianos.
Actualmente cuenta con una población que supera los 1,6 millones de habitantes, y alberga un amplio abanico de secretos y misterios. ¿Los vemos?
- Fundación: todo indica que la ciudad de Sevilla fue fundada hace 3.000 años por Hércules. Fue él quien fundó el primer núcleo de la sobre unas marismas situadas en un islote que recibía el nombre de Spal.
- Visigodos: en un inicio, el recorrido original del río Guadalquivir atravesaba la ciudad de Sevilla desde el norte hasta el sur. Fueron los visigodos quienes llevaron a cabo una importante desviación. Esto explica por qué se han hallado restos de embarcaciones antiguas en lo que a día de hoy es tierra firme.
- Imperio Almohade: Sevilla fue la capital del Imperio Almohade a mediados del Siglo XII. El Imperio se extendía desde la Península Ibérica hasta Libia.
- Lagarto en la Catedral: si hay algo que realmente llama la atención de locales y turistas es el gran lagarto que hay colgado en las puertas de la Catedral de Sevilla. Sobre esta superficie cuelga un enorme colmillo de elefante, además de un cocodrilo, el bocado de un caballo y un bastón de mando. Todo indica que estos elementos son regalos que el Sultán hizo a Alfonso X.
- Viejo Continente: es una ciudad que no tiene mar, pero esto no impidió que fuese el puerto comercial más importante de Europa en el Siglo XVI. En aquel entonces solo la ciudad era el puerto al que llegaban y desde el que partían los barcos hacia el Nuevo Mundo.
- Judería: uno de los mayores tesoros que se conservan en la ciudad andaluza son los lienzos de muralla. También hay algunos que se pueden observar en el Conjunto del Real Alcázar o en la Plaza del Cabildo.
- Naranjos: paseando por el casco histórico de Sevilla se observan miles de naranjos. Pues bien, cabe destacar que la capital andaluza es a día de hoy la ciudad con mayor número de naranjos de todo el mundo. Un árbol originario de China que llegó a la Península como “ornamento mágico” ya que se creía que daba la felicidad.
Temas:
- Sevilla
Lo último en Curiosidades
-
Parece un peluche inofensivo, pero es una especie invasora que altera ecosistemas y daña los cultivos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los profesionales para limpiar las zapatillas deportivas fuera de la lavadora
-
Jamás tengas esta planta en casa: puede provocar vómitos y arritmia a tu mascota, y ya será demasiado tarde
-
Guardar los calcetines haciendo una bola es de abuelos: el truco viral para que ocupen menos espacio
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Sabadell gana 489 millones en el primer trimestre, un 59% más
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Parece un peluche inofensivo, pero es una especie invasora que altera ecosistemas y daña los cultivos
-
El Gobierno da luz verde a una pensión sin cotizar: estas personas podrán solicitarla en 2025