Curiosidades de la peste negra que te sorprenderán
¿Cuánto sabes sobre la epidemia más mortífera de la historia?
La peste negra, también conocida como la muerte negra, fue una pandemia que asoló Europa durante buena parte del Siglo XIV. Se cobró la vida del 20% de la población mundial en aquella época: 100 millones de muertos totales. A continuación hemos recogido las principales curiosidades de la peste negra.
Causas
Hasta ahora siempre se había aceptado la teoría de que eran las pulgas que portaban las ratas las que transmitían la enfermedad. Sin embargo, investigaciones recientes han concluído que los piojos y las pulgas mordían a las personas, saltando de unas a otras en ambientes cerrados. Fue así como se propagó la epidemia a una velocidad de vértigo.
Tratamiento
Sobre cómo se trataba la peste negra, los médicos de la época recurrían a técnicas primitivas y remedios caseros. Dos de las más habituales eran la punción de forúnculos y la sangría, ambas muy peligrosas y poco higiénicas. En ocasiones también se realizaban baños en vinagre.
Europa
En menos de cinco años la peste negra acabó con la vida de más de 30 millones de personas solo en Europa. La población del continente disminuyó aproximadamente un 45%. Sin embargo, el impacto no fue igual en todo el territorio. Los países más castigados fueron Francia e Inglaterra, donde murieron ciudades enteras por la enfermedad.
Motivos
A mediados del Siglo XIV no había ningún tipo de explicación racional para determinar el por qué de la peste negra. La población de la época creía que se trataba de un castigo divino por los pecados del ser humano: blasfemia, avaricia, lujuria…
Esperanza de vida
Los síntomas de la peste negra eran muy claros: inflamación de los ganglios linfáticos, tos con sangre, fiebre… Una vez aparecían, solo quedaba esperar a la muerte. Los enfermos no vivían más de 4 o 5 días en los casos más graves.
¿Cuál de las curiosidades de la peste negra te ha sorprendido más?
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
Ésta es la planta que tienes que poner en la ventana si quieres acabar con las moscas de tu casa de golpe
-
Ni bicarbonato ni lejia: el truco para acabar definitivamente con la cal de los grifos
-
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera
-
La curiosa expresión que decíamos sin parar en España, pero pocos saben que se hizo famosa en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy