Curiosidades del paleolítico que te gustará descubrir
El paleolítico empezó hace tres millones de años
Casi nadie se acuerda pero esta ciudad de España quiso ser Estados Unidos durante 6 meses
Adiós a las mamparas feas: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y más modernas
Uno de los periodos de la historia más interesantes es el de la prehistoria, que se divide en dos etapas. Por un lado, la conocida como edad de piedra (paleolítico, mesolítico y neolítico) y edad de los metales (edad de cobre, edad de bronce y edad de hierro). Hoy vamos a centrarnos en las curiosidades del paleolítico, que comenzó hace tres millones de años con la aparición del ser humano en la Tierra y finalizó en el año 9000 a.C.
Etapas
El paleolítico se divide en tres etapas:
- Inferior: desde hace tres millones de años hasta el 250.000 a.C. Los humanos eran nómadas y descubrieron el fuego.
- Medio: abarcó desde el 250.000 a. C. hasta el 30.000 a. C. Los humanos mejoraron las armas que usaban para cazar.
- Superior: comprendió desde 30.000 a. C. hasta el 10.000 a. C. La mayor parte de las pinturas rupestres que se han hallado hasta la fecha datan de esta etapa. Los humanos mejoraron su capacidad para comunicarse.
Poblaciones
Las poblaciones en el paleolítico eran nómadas, y se movían de un lado a otro en grupos reducidos. Se han hallado vestigios de pinturas rupestres en las cavernas con escenas de práctica de cacería y de recolección de frutos. Estas eran sus principales actividades.
Los seres humanos eran capaces de comunicarse mediante un lenguaje primitivo, y esto les permitió organizarse en poblaciones y llevar a cabo la división de roles. Las funciones estaban muy claras en el clan familiar: los hombres salían a cazar y fabricaban herramientas, mientras que las mujeres cuidaban de los niños, recolectaban los frutos y trabajan las pieles de los animales.
Se refugiaban en cavernas y chozas rudimentarias, y fabricaron las primeras herramientas con piedras. En los últimos años de este periodo histórico también se introdujeron otros materiales como el hueso o la madera.
Fuego
Hubo un elemento muy importante durante el paleolítico: el fuego. Tenía una doble función: proporcionar calor para soportar las bajas temperaturas y ahuyentar a los depredadores. No se sabe a ciencia cierta cómo se descubrió el fuego, pero se cree que fue hace dos millones de años por pura casualidad, a raíz de una erupción volcánica o un rayo.
Alimentación
En cuanto a la alimentación en la primera etapa de la edad de piedra, los humanos eran carroñeros, recolectores, y también cazadores, aunque en menor medida. Con el paso del tiempo mejoraron sus técnicas de caza y consiguieron adaptarse al medio.
¿Cuál de las curiosidades del paleolítico te ha sorprendido más?
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie se acuerda pero esta ciudad de España quiso ser Estados Unidos durante 6 meses
-
Adiós a las mamparas feas: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y más modernas
-
Aviso urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que debes tener en cuenta
-
Los bomberos alertan: están apareciendo himenópteros en las paredes de los edificios
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos y es una lástima
Últimas noticias
-
La NBA se rinde a Hugo González en su debut
-
Los Márquez ya son historia de MotoGP: «¡Ganamos juntos!»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 25 de octubre de 2025
-
Feijóo a Sánchez antes de comparecer en el Senado: «Si miente, va al juzgado, si dice la verdad, también»
-
Arrasate: «Ganar un partido no soluciona todos nuestros problemas»