5 datos curiosos sobre Asesinato en el Orient Express que no conocías
Agatha Christie puede definirse como una de las autoras más leídas de todos los tiempos. Denominada comúnmente como la «reina del suspense» esta escritora británica se hizo un nombre en el género por obras como La ratonera (1952) o Testigo de cargo (1953). Sin embargo, si existe un título que catapultó a la fama a Agatha Chritie ese es Asesinato en el Orient Express (1934).
Esta obra maestra que ha sido plasmada en varias ocasiones en el mundo del cine y la televisión con un éxito más que merecido. Una historia que parece inagotable, ya que tiene una nueva oportunidad de sorprendernos en la gran pantalla gracias a la nueva película de Kenneth Branagh que se estrena hoy en las mejores salas de cine. Por eso hemos querido reunir los datos más curiosos de Asesinato en el Orient Express, la novela en la que todo el mundo sigue siendo sospechoso.
Título original
Todos conocemos la famosa novela de Agatha Christie por el nombre de Asesinato en el Orient Express, lo cierto es que el título original de la obra era Asesinato en el coche de Calais. Una denominación que se basaba en el famoso tren de Wagons Lit que solía realizar el trayecto entre Calais y Estambul.
Un bigote polémico
Al descubrir el trailer de la película, muchos fans de la autora británica protestaron por el gigantesco bigote que se le había impuesto al personaje de Poirot interpretado por el Kenneth Branagh. Unas protestas que vienen desde años atrás cuando la propia Christie se quejó por el bello facial de Albert Finney en la adaptación de 1974.
Inspiración real
El verdadero suceso que inspiró a Agatha Christie para la creación de su novela más conocida fue la avería real que el Orient Express sufrió en 1934. Un problema que hizo permanecer al tren más de cinco días detenido a 130 kilómetros de Estambul a causa de una enorme tormenta de nieve. Cabe destacar que debido a este percance los pasajeros tuvieron que quedarse refugiados del frío en sus compartimentos, ya que la temperatura exterior era de unos 25 grados bajo cero.
Dudas con Mr.Hubbard
Volviendo al estreno de hoy, la producción buscaba que Mr. Hubbard fuera interpretada por una actriz reconocida a nivel mundial. En primer lugar se barajó la necesidad de Angelina Jolie. Un contrato que acabó siendo imposible, ya que la actriz quería introducir demasiados cambios en el guión. Charlize Theron también se mostraba como una de las candidatas más fuertes pero, finalmente, la elegida fue Michelle Pfeiffer.
Amor real
A lo largo del largometraje, Poirot, lleva una fotografía de su amada que mira con anhelo. En la película de 2017 la mujer que aparece en el retrato es Emma Thompson, ex mujer de Kenneth Branagh en la vida real.
Temas:
- Cine
Lo último en Curiosidades
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
Últimas noticias
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»
-
La genial maniobra de Celta y Real Sociedad para dar esquinazo a la censura de Tebas
-
Un anciano cae desplomado en la grada de la Antonio Asensio durante un partido entre el Mallorca y La Salle
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo