¡Cuidado! El nuevo timo en los supermercados cuando compras aceite ya es real
Las veces exactas que puedes reutilizar el aceite de oliva según la ciencia
El aceite de oliva está a punto de desaparecer y no hay vuelta atrás: temor entre los expertos
Atención: la OCU alerta de la venta de aceites de oliva ilegales
El aceite de oliva es un producto básico de la cesta de la compra. En el último año, su precio se ha disparado como consecuencia de la sequía y la inflación, hasta el punto de convertirse en un lujo para muchos hogares. Esto ha provocado que aparezca en los supermercados españoles un producto que nunca se había visto hasta ahora y que, según denuncia la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), es una práctica «ilegal».
¡Cuidado con la mezcla de aceite de oliva y girasol!
Bautizado con el nombre de ‘blend’, es el resultado de mezclar aceite de oliva y girasol. Este producto tiene un precio de hasta 4 euros más barato que el aceite «original». Se vende a 20,25 euros la garrafa de 5 litros, mientras que el de aceite de oliva extra tiene un precio de casi 35 euros por la misma cantidad, según publica ‘Business Insider’.
Ha sido la UPA la que ha advertido de esta «venta engañosa» en varios supermercados de Extremadura y Andalucía. Concretamente, la organización señala a la marca La Andaluza, que pertenece al grupo Acesur, de vender aceites mezclados, los cuales envasa de manera «camuflada» en Portugal.
La normativa de la Unión Europea sobre el aceite de oliva no prohíbe la mezcla del aceite de oliva con otros aceites vegetales. Sin embargo, concede a los países miembros la posibilidad de prohibir esta práctica si lo consideran oportuno. Es el caso de España, cuya legislación es una de las más exigentes.
Ahora bien, nuestro país no puede prohibir la venta de aceites mezclados en otros países de la Unión Europea, como es el caso. Y es que, aunque el aceite de La Andaluza sí procede de España, la elaboración se realiza en Portugal. Luego, el producto regresa a España.
«Entramos en un escenario de impredecibles consecuencias. Introducir en el mercado español un nuevo blend de aceites elaborado a base de mezclas de aceites de diverso origen deteriora de forma indigna la imagen y el amparo de un producto de excelencia como es el aceite de oliva; debe pararse de inmediato», apunta el comunicado de la UPA, recogido por ‘Business Insider’.
El envase indica que es una «mezcla de aceites de oliva y aceite de girasol. Elaborado con aceite de oliva virgen extra de variedad picual». La composición es la siguiente: aceite de oliva virgen extra (35%), aceite de oliva refinado (25%), aceite de girasol (20%) y aceite de girasol refinado (20%).
Temas:
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»