¿Cuántos habitantes tiene España? Conoce los datos más interesantes de 2018
Ya hace algunos años que la población nacional se reduce y el crecimiento se debe a la población de nacionalidad extranjera que viene al país.
La población residente en España aumentó en 276.186 personas durante el año 2018. Con ello, según el Instituto Nacional de Estadística determina que el número de total de personas, es decir, de habitantes que viven en España es de 46.934.632 personas.
Esto supone una tasa de crecimiento anual del doble, pasando del 0,28% en 2017 al 0,59% durante 2018, si se compara con el año anterior. Ya hace algunos años que la población nacional se reduce y el crecimiento se debe a la población de nacionalidad extranjera que viene al país.
¿Número de extranjeros y nacionales?
El INE da más datos sobre la población del país. Por ejemplo, como hemos comentado, el número de extranjeros aumentó en 285.554 personas durante 2018, y el total a inicio de enero es de 4.848.516. La gran parte de las personas que vienen a España proceden de Venezuela, Colombia y Marruecos.
Mientras que la población de nacionalidad española se redujo en 9.368 personas. Si nos restringimos a los españoles nacidos en España, la población se redujo en 98.595 personas a lo largo del año 2018. Y 309.365 personas abandonaron España con destino a algún país extranjero.
Más población en Islas Baleares y la Comunidad de Madrid
Durante el año 2018, los últimos datos que tenemos de estas cifras, es que la población creció en 13 comunidades autónomas y se redujo en cuatro. Donde más creció el número de habitantes fue en las Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Canarias. Y perdieron habitantes las comunidades de Principado de Asturias, Extremadura y Castilla y León.
¿Te sabes las provincias españolas?
Te las nombramos todas. Álava Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Según el INE, la comunidad de Madrid es la provincia con mayor población del territorio, con más de 6 millones de habitantes. Seguida de Barcelona y Valencia. Mientras que la comunidad autónoma más grande y con mayor número de provincias es Castilla y León.
Temas:
- Población
Lo último en Curiosidades
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Pánico en España por la plaga que está afectando a estas zonas: puede ser mortal
-
Tus alimentos podrían estar contaminados y no lo sabías: estos son los envases que tienen la culpa
-
El aviso del farmacéutico Álvaro Fernández sobre los padres que beben o fuman antes de tener un hijo: «Pocos lo saben, pero…»
-
Si duermes boca abajo o cambias de postura constantemente, podrías estar sufriendo esto
Últimas noticias
-
Muere arrollado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Resultado Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’