¿Cuántos habitantes tiene España? Conoce los datos más interesantes de 2018
Ya hace algunos años que la población nacional se reduce y el crecimiento se debe a la población de nacionalidad extranjera que viene al país.
La población residente en España aumentó en 276.186 personas durante el año 2018. Con ello, según el Instituto Nacional de Estadística determina que el número de total de personas, es decir, de habitantes que viven en España es de 46.934.632 personas.
Esto supone una tasa de crecimiento anual del doble, pasando del 0,28% en 2017 al 0,59% durante 2018, si se compara con el año anterior. Ya hace algunos años que la población nacional se reduce y el crecimiento se debe a la población de nacionalidad extranjera que viene al país.
¿Número de extranjeros y nacionales?
El INE da más datos sobre la población del país. Por ejemplo, como hemos comentado, el número de extranjeros aumentó en 285.554 personas durante 2018, y el total a inicio de enero es de 4.848.516. La gran parte de las personas que vienen a España proceden de Venezuela, Colombia y Marruecos.
Mientras que la población de nacionalidad española se redujo en 9.368 personas. Si nos restringimos a los españoles nacidos en España, la población se redujo en 98.595 personas a lo largo del año 2018. Y 309.365 personas abandonaron España con destino a algún país extranjero.
Más población en Islas Baleares y la Comunidad de Madrid
Durante el año 2018, los últimos datos que tenemos de estas cifras, es que la población creció en 13 comunidades autónomas y se redujo en cuatro. Donde más creció el número de habitantes fue en las Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Canarias. Y perdieron habitantes las comunidades de Principado de Asturias, Extremadura y Castilla y León.
¿Te sabes las provincias españolas?
Te las nombramos todas. Álava Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Según el INE, la comunidad de Madrid es la provincia con mayor población del territorio, con más de 6 millones de habitantes. Seguida de Barcelona y Valencia. Mientras que la comunidad autónoma más grande y con mayor número de provincias es Castilla y León.
Temas:
- Población
Lo último en Curiosidades
-
Los hosteleros hartos del gesto que hacemos todos en los restaurantes: el enfado es monumental
-
La experta en Feng Shui lo advierte: estos objetos en tu cocina te roban energía y atraen el desorden
-
Las alcantarillas en España son así y es por las matemáticas, lo dice una profesora: «No puede caerse…»
-
Ya es posible: ésta es la manera más fácil de quitar el gotelé de tu casa y no necesitas a un profesional
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto está llegando a España y va a ser tendencia en 2026
Últimas noticias
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral