¿Cuántos habitantes tiene España? Conoce los datos más interesantes de 2018
Ya hace algunos años que la población nacional se reduce y el crecimiento se debe a la población de nacionalidad extranjera que viene al país.
La población residente en España aumentó en 276.186 personas durante el año 2018. Con ello, según el Instituto Nacional de Estadística determina que el número de total de personas, es decir, de habitantes que viven en España es de 46.934.632 personas.
Esto supone una tasa de crecimiento anual del doble, pasando del 0,28% en 2017 al 0,59% durante 2018, si se compara con el año anterior. Ya hace algunos años que la población nacional se reduce y el crecimiento se debe a la población de nacionalidad extranjera que viene al país.
¿Número de extranjeros y nacionales?
El INE da más datos sobre la población del país. Por ejemplo, como hemos comentado, el número de extranjeros aumentó en 285.554 personas durante 2018, y el total a inicio de enero es de 4.848.516. La gran parte de las personas que vienen a España proceden de Venezuela, Colombia y Marruecos.
Mientras que la población de nacionalidad española se redujo en 9.368 personas. Si nos restringimos a los españoles nacidos en España, la población se redujo en 98.595 personas a lo largo del año 2018. Y 309.365 personas abandonaron España con destino a algún país extranjero.
Más población en Islas Baleares y la Comunidad de Madrid
Durante el año 2018, los últimos datos que tenemos de estas cifras, es que la población creció en 13 comunidades autónomas y se redujo en cuatro. Donde más creció el número de habitantes fue en las Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Canarias. Y perdieron habitantes las comunidades de Principado de Asturias, Extremadura y Castilla y León.
¿Te sabes las provincias españolas?
Te las nombramos todas. Álava Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Según el INE, la comunidad de Madrid es la provincia con mayor población del territorio, con más de 6 millones de habitantes. Seguida de Barcelona y Valencia. Mientras que la comunidad autónoma más grande y con mayor número de provincias es Castilla y León.
Temas:
- Población
Lo último en Curiosidades
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
Últimas noticias
-
F1 hoy en directo: ver la carrera del GP de Arabia Saudí y resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados