Cuántos años vive un tiburón
Conoce cuánto viven algunas especies de tiburón
Determinar la vida de un tiburón se denomina Selachimorpha y es una tarea bastante difícil de llevar a cabo, pues es un animal complicado de monitorizar a causa de sus costumbres migratorias y obviamente, por sus características agresivas.
Las investigaciones realizadas con animales en cautiverio no arrojan resultados satisfactorios. Obtener deducciones de tiburones que se encuentren en acuarios no garantiza que estas se adecuen a la realidad en el entorno marino.
Sin embargo, se han podido estudiar sus características morfológicas, así como algunas de sus costumbres.
Descubre cuánto vive un tiburón
La vida de los tiburones varía según de la especie de que se trate, aunque la mayoría vive entre 20 y 30 años en su hábitat natural.
Algunos investigadores interpretan a las vértebras de los tiburones como si de un árbol se tratase. Aseguran que las vértebras de un tiburón contienen pares concéntricos de bandas opacas y translúcidas y que, al igual que en los árboles, se cuentan para asignar una edad al tiburón.
Cada una de estas bandas marcaría un año de vida, aunque también hay estudios realizados que obtuvieron resultados diferenciados, así que no es posible determinar con este método la edad correcta.
Así que los investigadores deben estudiar a cada especie por separado, y también según su tamaño, para poder determinar con qué frecuencia se depositan los pares de bandas, ya que la tasa de deposición puede modificarse con el tiempo. A la determinación de la tasa real en que se depositan las bandas se le denomina “validación”.
Los tiburones usan sus branquias para filtrar el oxígeno del agua, forman parte del grupo conocido como “elasmobranquios”, por sus tejidos cartilaginosos. Esta categoría incluye a las rayas o al pez sierra.
Tienen esqueletos cartilaginosos, que son mucho más livianos que los huesos, y sus grandes hígados están llenos de aceites de muy baja densidad, que les ayuda a flotar.
De todas maneras, aunque los tiburones no tienen huesos, sí pueden fosilizarse pues a lo largo de su vida, depositan sales de calcio en su cartílago esqueleto para fortalecerlo. Las mandíbulas de un tiburón son pesadas y muy sólidas, tanto como el hueso.
La mayoría de los tiburones puede ver bien en áreas con poca luz, ya que tienen una visión nocturna formidable, e incluso pueden distinguir colores. La parte posterior de los globos oculares de los tiburones tiene una capa reflectante de tejido llamada tapete, que ayuda a que los tiburones puedan ver claramente con muy poca luz.
Temas:
- Tiburón
Lo último en Curiosidades
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El abuelo de Jeff Bezos nació en este pueblo de España: una villa Medieval con mucha historia
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit y Seyran se divorcian
-
José Luis Mateo: «Creamos la estación de tren del Conservatorio con vistas a una futura línea hasta Calvià»
-
Frida Kahlo: biografía, obra y legado de la icónica artista mexicana
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»