¿Cuánto cuesta renovar el DNI y se puede pagar con tarjeta?
Hay tres letras que jamás se verán en el DNI: ¿cuáles son y por qué?
Las fotografías del nuevo DNI desatan la polémica
Curiosidades sobre el DNI: ¿desde qué edad es obligatorio?
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento de identidad expedido en España. A partir de los 14 años de edad es de carácter obligatorio, aunque se puede solicitar una vez el menor está inscrito en el Registro Civil. El periodo de validez es el siguiente:
- Personas menores de 5 años: 2 años.
- Personas menores de 30 años: 5 años.
- Personas menores de 70 años: 10 años.
- Personas mayores de 70 años: permanente.
El número del DNI está compuesto por ocho dígitos y una letra, la cual se obtiene a partir del número completo del Documento Nacional de Identidad entre 23. Al resto de la división, que oscila entre el 0 y el 22, se le asigna la letra de control equivalente. No se utilizan las siguientes letras: I, Ñ, O, U.
Tal y como detalla el Cuerpo Nacional de Policía en su web, «Todos los españoles tendrán derecho a que se les expida el DNI, siendo obligatorio para los mayores de 14 residentes en España y para los de igual edad, residiendo en el extranjero, que se trasladen a España por un tiempo superior a seis meses. Los menores de 14 años podrán obtener el DNI con carácter voluntario».
Precio de renovar el DNI y formas de pago
A la hora de renovar el DNI, una de las preguntas más repetidas es el precio y la forma de pago. Este 2022, renovar el Documento Nacional de Identidad vale 12 euros y hay que llevar una fotografía a color reciente. Para las familias numerosas, tanto generales como especiales, el coste es gratuito.
La forma más sencilla de pagar es en efectivo en la comisaría de la Policía Nacional en el momento de la renovación. Hay que llevar el dinero justo porque no siempre tienen cambio.
Se puede pagar con tarjeta de crédito e incluso hacer una transferencia bancaria antes de acudir a la cita. Si se va a renovar el DNI desde casa, a la hora de pedir la cita, hay que elegir la opción de pagar la tasa de forma telemática, aunque para ello es necesario cumplir una serie de requisitos.
Lo primero y más importante es contar con un certificado electrónico admitido, como el DNI electrónico. El pago telemático únicamente es válido para una cita de renovación individual, no si se acude a renovar el DNI al hijo, por ejemplo.
Sólo se permite pagar telemáticamente para renovar el DNI. No se puede utilizar para la primera inscripción de menores u otros casos.
Temas:
- DNI
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears