¿Cuándo será la Superluna rosa en abril de 2021? Consejos para verla
No necesitaremos prismáticos ni telescopio para verla
A principios de mes siempre nos gusta hacer un repaso del calendario lunar y de todos los fenómenos astronómicos relacionados con la luna que van a tener lugar. Esperamos con muchas ganas la llegada de la Superluna rosa del mes de abril, que será más brillante y grande que el resto de plenilunios lunares a simple vista. Esto se debe a que se producirá el punto máximo de acercamiento, lo que se conoce como perigeo, entre el planeta Tierra y la Luna.
¿La Luna rosa realmente es rosa?
Siempre que hablamos de la Luna rosa la principal duda que surge es la de si realmente es de este color. Sentimos decepcionaros pero no, no es rosa. Se le llama así a la Superluna de la primavera, y recibe este nombre por el florecimiento de una planta silvestre de color rosa, el flox musgoso, en Estados Unidos. Por lo tanto, lo que veremos si nos asomamos a la ventana es una Luna más grande y brillante de lo normal, pero del mismo color que cualquier otro día del año.
Fecha de la Superluna rosa de abril
Abril ha empezado con la Luna en fase menguante, así que tendremos que esperar hasta finales de abril a ver la Superluna rosa. Tendrá lugar el próximo día 27, y la buena noticia es que no necesitaremos prismáticos y telescopio para disfrutar de ella.
Otros eventos astronómicos en 2021
En los próximos meses habrá dos eclipses de Luna: uno total el 26 de mayo y uno parcial el 19 de noviembre.
El eclipse total sucede cuando la sombra de la Tierra cubre la totalidad de la superficie del satélite natural. Mientras, eclipse parcial se registra cuando sólo una determinada parte de la superficie de la Luna queda tapada por la sombra de nuestro planeta.
En 2021 también habrá dos eclipses solares que serán visibles desde prácticamente toda España: un eclipse anular el 10 de junio y un eclipse total el 4 de diciembre.
El eclipse solar total se da cuando la sombra de la Luna cubre toda la superficie. Un fenómeno que suele durar unos pocos minutos. En cuanto al eclipse solar anular, se refiere a cuando la Luna y el Sol están perfectamente alineados. Sin embargo, como la Luna es más pequeña, se ve como un anillo de luz.
Ahora tenemos que esperar la llegada de la Superluna de abril el próximo día 27.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
Marc Márquez ‘pasa’ de hacer las paces con Valentino Rossi: «No depende sólo de mí…»
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas