Cuándo se inventó el horóscopo occidental
Descubre el horóscopo procedente de tiempo babilonio
El zodiaco, la base de la astrología y el horóscopo occidental, tiene origen babilónico, quienes antes del 2000 a. C. dividieron la esfera celeste en doce partes iguales. Estas fueron bautizadas con el nombre de constelaciones y el invento se utilizaba como un calendario.
El zodiaco occidental tal como lo conocemos hoy no está compuesto por las constelaciones, sino por los signos astrológicos que forman el horóscopo.
Origen del horóscopo occidental
El origen del horóscopo fue babilónico, pero gracias a Alejandro Magno se propagó por toda Asia. Fue muy utilizado en Grecia y en Egipto y fue allí que se modificó para transformarlo en un tipo de oráculo.
El término “zodiaco” tiene raíces griegas zoo (animal), por los animales del zodíaco. Por su parte, la palabra “horóscopo” proviene del egipcio Horo y del griego Skopo, lo que significa “mirar a Horus” o “mirar al horizonte”, según su simbolismo.
También podría referirse a la raíz Hora del griego, que significa examinar, refiriéndose al examen que realiza el astrólogo de la carta natal en base a la hora del nacimiento de un niño.
En el horóscopo occidental, las constelaciones definen los signos zodiacales. Las constelaciones son grupos de estrellas que tienen un nombre en base al mito de Jasón y los argonautas en busca del vellocino de oro, propuesto por el propio Isaac Newton.
Aries sería el propio vellocino, Leo el héroe Heracles, Géminis los gemelos Pólux y Cástor, Virgo la sacerdotisa del templo.
Los signos del zodiaco son arquetipos asociados a 12 meses astrológicos que definen la personalidad de las personas que nacen en ese período. Esos 12 meses forman el año astrológico.
Pero los meses y sus signos no se corresponden con la longitud de las constelaciones zodiacales, pues los signos son 12, y las constelaciones zodiacales son 13, incluyendo a Ofiuco, un signo astrológico oriental sideral, pero que no existe en el horóscopo occidental, y 14 si se contempla a Cetus.
Existen 88 constelaciones, pero solamente 12 de ellas tienen en común que el Sol las atraviesa una vez al año, en una fecha especial. Por ello, dependiendo de la fecha y de la ubicación del Sol se determina el signo de una persona.
La zona central por la cual pasa la elíptica donde se encuentra cada una de las constelaciones comprende los 12 signos o casas, el recorrido del Sol en su curso anual aparente. En el horóscopo occidental son: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
Temas:
- Signos Zodiaco
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
-
Ni burdeos ni la manicura francesa: los 8 colores de uñas que van a arrasar para la vuelta a la oficina
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Meta AI de WhatsApp un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025
-
Nueva tasa de basuras en Madrid: cuánto hay que pagar, cómo se calcula y qué pasa si estás de alquiler
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: adiós a la devolución del IRPF si no haces esto urgente