¿Cuál es la sal de roca?
La sal de roca también se llama sal gema o halita. Lo forman cristales de cloruro de sodio. Cristalizan en el sistema regular, en forma cúbica, rara vez de otra manera. Es un mineral que suele abundar mucho en terrenos sedimentarios, pérmicos, triásicos y terciarios. Lo encontramos en cantidades considerables disuelta en el agua del mar y en algunos lagos. Suele extraerse por evaporación en balsas de poco fondo y mucha extensión que se llaman saladeras.
Composición química de la sal gema
Su contenido suele ser de los siguientes porcentajes: el 39.3% de sodio y el 60.7% de cloro, a veces con impurezas de sulfatos y cloruros de magnesio y calcio. Es soluble en agua. Este tipo de sal se utiliza en la industria química como fuente de sodio y cloro.
De la misma manera se usa como condimento para la conservación de los alimentos y para el curtido de pieles, así como para abono, herbicida y alimento de ganado. Se utiliza en la industria para fabricar sosa, ácido clorhídrico, cloro, lejía y demás productos.
Es importante subrayar que este tipo de sal de roca, como también ocurre con la sal marina sin refinar, no tienen los efectos dañinos que tiene la sal de mesa y si las consumimos de forma moderada, incluso pueden llegar a ser de gran beneficio para nuestra salud.
Hablando de beneficios, vamos a comentar los diez principales beneficios que tiene la sal de roca:
- Destaca por su aportación de 84 minerales muy activos desde el punto de vista biológico y que nos mantienen saludables.
- Mejora el balance electrolítico en los fluidos internos, especialmente en la sangre.
- Es bueno para el estado de ánimo y nos da energía.
- Elimina el exceso de acidez de las células del cuerpo, en especial las del cerebro.
- Optimiza la asimilación de los nutrientes presentes en nuestra alimentación cotidiana.
- Elimina el exceso de acidez que tienen las células del cuerpo, especialmente las de nuestro cerebro.
- Estimula el sistema de defensa de nuestro organismo.
- Regulación de los niveles de azúcar en sangre, algo que es muy importante en los diabéticos.
- Disminución de las molestias que generan las enfermedades artríticas y reumáticas.
- Potente antihistamínico natural
- Regulación de los niveles de azúcar en la sangre, algo de gran importancia en los diabéticos.
- Evita que suframos calambres musculares.
En resumen, si deseas hacer un cambio saludable y mejorar la calidad de vida, nuestra recomendación es eliminar lo máximo posible la sal de mesa y empezar a consumir sales de roca u otra sal sin refinar.
Temas:
- Sal
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»