¿Cuál es el país más poblado del mundo?
Descubre cuál es el país más poblado del mundo
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Según datos aportados por naciones Unidas, el número de habitantes en la Tierra en estos momentos es de 7.675.130.036. Más de siete mil millones de personas repartidas por los cinco continentes. Pero, ¿cuál es el país más poblado del mundo?
China, el país con más habitantes del mundo
Haciendo referencia al número de habitantes, China es el país más poblado de todo el mundo: 1.386.000.000 ciudadanos. Por ahora. Todo indica que en apenas 5 o 10 años la India ocupará el primer puesto en el ranking.
Por ciudades, Shangai es la más poblada, con 17,5 millones de habitantes. Le sigue muy de cerca Pekín, con una población de 14,2 millones de habitantes. Por detrás, Cantón, Hong Kong y Tianjin.
Además de ser el más poblado, China también es uno de los más extensos por superficie: 10 millones de kilómetros cuadrados.
El crecimiento económico y social de China en los últimos años ha sido vertiginoso, convirtiéndose en una de las principales potencias del Siglo XXI. En la década de los años 50 el país asiático tenía 550 millones de habitantes, y actualmente alcanza casi los 1.400 millones.
Es interesante saber que el 18% de la población de todo el mundo es China.
Política del hijo único
Debido al crecimiento exponencial de la población, el Gobierno Chino implementó la política del hijo único a finales de los años 70. En 2015 se amplió ligeramente, permitiendo que las parejas pudieran tener dos hijos en vez de uno.
Se estima que debido a esta política se han evitado alrededor de 400 millones de nacimientos. Pero, además, ha tenido repercusiones muy negativas en la sociedad china: abortos y esterilizaciones forzosos, tráfico de niños, abandono de bebés…
Además, se estima que en el país asiático se han producido varios millones de nacimientos clandestinos desde la implementación de la política en el año 1979. Son niños que no figuran en el registro, de forma que oficialmente no existen.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont