¿Cuál es el origen del ‘mayday’ y por qué se usa como una llamada de socorro?
‘Mayday’ es una palabra que seguramente habremos escuchado en muchas películas o quizás en una emergencia real
Los principales logros de la Primera Guerra Mundial
¿Por qué se produjo la primera guerra mundial?
‘Mayday’ es una palabra que seguramente habremos escuchado en muchas películas o quizás en una emergencia real. Los pilotos conocen perfectamente esta palabra que se repite tres veces y que puede salvar vidas. Es capaz de alertar de que algo está pasando y por lo tanto, puede desplegar toda una serie de medidas en favor de los accidentados. Ha llegado el momento de conocer el origen del famoso y hollywoodiense ‘mayday’ y saber por qué se usa como una llamada de socorro mundialmente conocida.
Este es el origen de la palabra ‘mayday’
La palabra ‘mayday’ parece la unión de dos, como si significará algo en clave se usa para dar una señal de alarma. El origen de este elemento nos lleva directamente a la Primera Guerra Mundial, un suceso trágico que también tuvo su parte positiva. Fue un banco de pruebas perfecto para una aviación que cobró protagonismo.
A partir de esta guerra y de los distintos aviones que empezaron a surgir para hacer frente al enemigo, aumento el tránsito aéreo y lo hizo de tal forma que se necesitó una forma de alarma universal. En Europa se hablan varios idiomas y era casi imposible entender si pasaba algo en un avión, hasta que llegó el ‘mayday’.
‘Mayday’ se usa como una llamada de socorro por este motivo
Más allá de las barreras lingüísticas y culturales ‘Mayday’ se usa como señal de socorro. Ya no solo en aviones, sino también en barcos o incluso por tierra. Se ha convertido en la forma de comunicar que se necesita ayuda ante una incidencia. Por lo que se activa de inmediato un protocolo que puede salvar vidas.
Debemos tener en cuenta que esta llamada de socorro se repite tres veces. Esta forma de decir ‘mayday’ con hasta tres repeticiones también tiene su razón de ser. En la radio puede haber interferencias y como toda señal de emergencia se necesita que sea, fuerte y directa, que nadie tenga dudas de lo que significa.
Estas tres veces son la confirmación total y absoluta de que algo no termina de ir bien. Si no que hay un elemento que podría poner en riesgo a un avión, barco o incluso vehículo terrestre. Es la señal universal de emergencia como un SOS que desde la Primera Guerra Mundial y quizás por suerte solo en las películas hemos escuchado una y otra vez.
Temas:
- Palabras
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible para empanar croquetas y que queden extra crujientes
-
Ni meditar ni leer: ésta es la actividad que más estimula el cerebro, lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar este escarabajo con la mano si te lo encuentras en casa: avisan por qué no debes hacerlo
-
Los expertos revelan el truco para que tu salón parezca más grande sólo moviendo el sofá: así es cómo hay que ponerlo
-
Somos expertos en jardinería y estas son las mejores macetas que para que los cactus crezcan sanos
Últimas noticias
-
Horario Athletic Club – Barcelona: dónde ver en directo y a qué hora es el partido de la Liga hoy online en vivo y por televisión
-
Horario F1 GP Mónaco 2025 hoy: a qué hora es la carrera de Fórmula 1 y dónde ver en directo gratis online y por TV
-
A qué hora es la carrera de MotoGP: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el GP de Silverstone hoy
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
Cómo se escribe gentil o jentil