Consulta la tasa de incidencia del coronavirus en tu ciudad con Google Maps
¡Es muy sencillo!
En plena pandemia del Covid-19, estar bien informados es esencial. Por esta razón, Google Maps ha puesto en marcha un nuevo servicio para conocer la tasa de incidencia del coronavirus en una determinada área. De esta manera, podemos organizar nuestros desplazamientos, o simplemente saber si la ciudad en la que vivimos está más o menos afectada.
La aplicación recoge los datos de diferentes fuentes de referencia, como Wikipedia, el diario ‘New York Times’ o la Universidad John Hopkins, que al mismo tiempo toman la información de centros hospitalarios, instituciones sanitarias y la Organización Mundial de la Salud.
¿Cómo funciona la nueva capa de Google Maps para consultar la tasa de incidencia del coronavirus?
Está disponible tanto para Android como para iOS, y el proceso no puede ser más sencillo. Lo primero es acceder a la aplicación Google Maps, la cual tiene que estar actualizada
Una vez en ella, pulsamos en el icono de capas, situado en la esquina superior derecha y, a continuación, en «Datos de Covid-19». Aceptamos, y podemos ver el mapa con diferentes tonos, que varían del color amarillo al rojo, en función de la tasa de incidencia del coronavirus (la media de nuevos casos por cada 100.000 habitantes en la última semanas). Además, muestra si la tendencia es ascendente o descendente.
Podemos acercarnos o alejarnos en función de la zona de la que nos interese saber la incidencia. Si nos alejamos incluso podemos ver la tasa de cada país del mundo y la tendencia (al alza o a la baja).
En el caso de España, si nos acercamos, nos muestra la tasa de incidencia en cada comunidad autónoma y la tendencia. Por ejemplo, en estos momentos en Madrid la tasa es de 56,6 casos acumulados por cada 100.000 habitantes en la última semana, y la tendencia es a la baja.
Temas:
- Coronavirus
- Google Maps
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener estos objetos a la vista: atraen desgracias y rompen el equilibrio, según el Feng Shui
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Qué significa que haya zapatillas colgadas en los cables de la luz en algunas ciudades
-
Ni Barcelona ni Valencia: esta es la ciudad española donde mejor se vive tras la jubilación
Últimas noticias
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local