¿Conoces qué es el síndrome de Williams?
Seguro que has oído hablar alguna vez del síndrome de Williams y, si no, te lo contamos. Nos referimos a un trastorno genético producido por un exceso de oxitocina.
Seguro que has oído hablar alguna vez del síndrome de Williams y, si no, te lo contamos. Nos referimos a un trastorno genético producido por un exceso de oxitocina. Y esto representa que las personas sienten mucho amor hacia los demás, entre otros problemas.
Si bien en un inicio puede parecer algo bueno, el repartir amor a los demás, lo cierto es que tales personas sufren porque confían demasiado en las otras. Ello es porque no suelen ofrecer maldad y entonces creen que los demás tampoco la tienen. Pero la realidad es otra y no es nada buena.
Esta enfermedad fue descubierta por John Williams, un cardiólogo que vio que ciertas personas que tenían una enfermedad cardíaca llamada “estenosis supravalvular aórtica” compartían características similares de comportamiento y de estructura facial.
¿Cómo son las personas que sufren el síndrome de Williams?
No solamente presentan peculiaridades de carácter sino también físicas. Al parecer tales personas tienen mejillas estrechas, orejas prominentes y narices antevertidas, entre otros rasgos.
Algo curioso y especial de quienes sufren este síndrome es que pueden quererte mucho, pero sentir lo mismo en otra personas porque no miden este sentimiento y hasta pueden hacerlo en objetos. Es un trastorno raro y complicado de llevar que necesita de ser revisado y tratado como es debido.
Así cuando uno tiene un hijo con síndrome de Williams no sabe cómo llevarlo y hay que ir directamente al especialista.
Además suelen tener otras características que se ven nada más estar en contacto con ellos. Por un lado, suelen tener una discapacidad mental leve o moderada, problemas cardiovasculares (como hemos anticipado antes), estrabismo o miopía, y ciertos problemas musculares.
Tratamientos de este síndrome
La vida puede ser algo complicada para quienes sufren este problema. Les cuesta adaptarse a la sociedad y pueden tener dificultades de relación durante toda su vida.
Sus sentimientos hacia las otras personas son exagerados y demasiado amorosos, por tanto es algo que ellos mismos perciben de manera contraria y pueden decepcionarse de forma muy rápida. Por tanto se aíslan en su pequeño mundo y en el de su familia.
Al no ser algo nada fácil suelen ser vistos por diversos especialistas desde psicólogos a neurólogos, cardiólogos, etc.
Entonces deben ser evaluados por cada uno de ellos y seguir cada tratamiento en cuestión.
Lo último en Curiosidades
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro