Conoce el mapa interactivo que muestra en tiempo real (y siempre actualizado) los países donde puedes volar durante la pandemia
¿Dónde puedes volar y dónde no puedes en 2020? Te presentamos el mapa interactivo de viajes aéreos en el extranjero, publicado por la agencia de aviación internacional IATA.
Aunque la pandemia por coronavirus parece estar todavía lejos por acabar, han comenzado a abrirse ahora las fronteras de muchos países a los que viajar, ya sea de vacaciones o por cualquier otro motivo, pero en el caso de tener dudas, puedes consultar un mapa interactivo creado específicamente para saber a qué países sí se puede viajar y a cuáles no.
El mapa interactivo que muestra en tiempo real (y siempre actualizado) los países donde puedes volar
¿Qué vuelos en el mundo podemos hacer en 2020? ¿Dónde podemos ir en avión este verano? ¿Dónde no vamos a poder viajar? Debido a la pandemia de Covid-19, las reglas y regulaciones cambian día a día, de modo que antes de planear nada, o sacar nuestros próximos billetes de avión, será necesario saber si podemos viajar o no al destino deseado.
No olvidemos que todos los países, incluído España, están adoptando sus propias medidas y es realmente difícil tener una visión general de dónde se puede y dónde no se puede ir, qué fronteras se han abierto mientras tanto y en qué estados todavía no es posible ingresar o cuáles han modificado lo que habían dicho días atrás.
Por ello, creemos que ha nacido una herramienta valiosa para organizar viajes en tiempos de coronavirus. Una ayuda eficaz y útil para los viajeros que proviene del mapa creado por IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, que reúne a todas las principales aerolíneas del mundo, y que ha creado en colaboración con Timatic.
Cómo consultar el mapa
Esta guía interactiva resume todas las regulaciones de viajes internacionales relacionadas con la crisis de Coronavirus (SARS-CoV-2) y las restricciones relacionadas. De este modo, para poder averiguar si podemos volar a un país en concreto, tan solo tenemos que hacer clic en el país que nos interese y podremos ver toda la información detallada y oficial, que además se actualiza constantemente (en función de los distintos cambios para viajar que se van anunciado).
Un ejemplo de cómo funciona el mapa es elegir viajar al Reino Unido este verano. Al hacer clic, vemos como se nos abre una pestaña donde se leer este mensaje: “Los pasajeros están sujetos a aislamiento durante 14 días. A su llegada es necesario presentar un formulario de identificación del pasajero para la salud pública, debidamente completado. De este modo no solo sabemos si podemos entrar en el país, sino también las medidas de seguridad que vamos a tener que aplicar a nuestra llegada.
Cada país está marcado con un color, dependiendo de la severidad de sus regulaciones. Hay cuatro subdivisiones relacionadas con el acceso a las naciones: «totalmente restringido»; «Parcialmente restringido»; «Ninguna legislación relacionada con Coronavirus (Covid-19)» y «las últimas actualizaciones están actualmente en revisión». España figura como un país donde el acceso está actualmente «parcialmente restringido», en concreto, pone que los pasajeros no pueden entrar al país hasta el próximo 8 de julio.
AQUÍ PUEDES ENCONTRAR EL ENLACE AL MAPA
Temas:
- Viajar
Lo último en Curiosidades
-
Ni sal ni bicarbonato: el truco fácil para desatascar el fregadero que harás en menos de un minuto
-
Ni suavizante ni bicarbonato: el sencillo truco de los hoteles para que las toallas no se endurezcan
-
Parece una simple cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
Ni se te ocurra pedir estos platos cuando comas fuera de casa: el consejo de la dueña de un restaurante que debes conocer
-
Se ha vuelto viral y tiene sentido: el motivo por el que todo el mundo mezcla las cáscaras de huevos con agua y jabón
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 23 de septiembre de 2025
-
OKDIARIO cumple 10 años: una década de periodismo sin miedo
-
OKDIARIO Baleares, cuatro años ofreciendo la información que los demás medios no cuentan
-
Nahuel Molina y la incomprensible testarudez de Simeone
-
Una década de periodismo comprometido con la verdad: así fue la primera portada de OKDIARIO