Los cinturones de Van Allen: una barrera contra la radiación solar
Los cinturones de Van Allen, son una barrera contra la radiación del sol, pero una permanencia prolongada en ellos es posible que sea peligrosa, pero no para las naves espaciales tripuladas que van a gran rapidez. Vamos a saber más de ellos. Debemos tenerlos en cuenta, pues pueden ser peligrosos.
Unos temidos cinturones
Dicen los amantes de las conspiraciones y los negacionistas, que el hombre no llegó a la Luna porque los astronautas si lo hubieran hecho deberá haber tenido que cruzar los cinturones de Van Allen y habrán muerto. ¿Es esto cierto?
Estos cinturones de Van Allen, los teorizó James Alfred Van Allen, que fue un físico norteamericano que hizo investigaciones sobre física nuclear, física atmosférica y rayos cósmicos, además de poder participar en el diseño de misiones como Explorer, Mariner, Apolo y Pioneer.
Podemos definirlos como zonas de la magnetosfera terrestre con forma de donut que rodean la Tierra y donde están concentradas las partículas que se cargan de forma eléctrica. Las descubrió el satélite Explorer 1 en 1958.
En realidad, hay dos grandes cinturones de Van Allen. El que está en el interior se extiende desde unos 1000 kilómetros por encima de la de la superficie de la Tierra hasta más allá de los 5.000 kilómetros.
El exterior llega a extenderse desde unos 15.000 km hasta unos 20.000 kilómetros. Para ponernos en contexto, se puede recordar que la Estación Espacial Internacional (ISS) llega a orbitar a una altura de unos 400 kilómetros y los satélites geoestacionarios están a unos 36.000 kilómetros de altura.
El origen de estos cinturones están en el gran campo magnético de la Tierra. Lo que hace el campo es atrapar y confinar las partículas cargadas que provienen del sol y otras generadas por la interacción de la atmósfera de la tierra con la radiación cósmica y la radiación solar de elevada energía. Se podría decir que son una barrera contra la radiación.
¿Son tan peligrosos estos fenómenos?
Ahora que ya sabemos aproximadamente qué son los cinturones de Van Allen, nos preguntamos cómo pueden ser de peligrosos. Esto va a depender del tiempo de exposición a las partículas de alta energía. Cuanto más tiempo estemos expuestos, más peligrosos se volverán.
No hay que subestimarlos, pues los satélites que los atraviesan en numerosas ocasiones pueden tener daños de importancia en sus componentes electrónicos.
El tema de la radiación espacial es algo que hay que considerar y preocupar quienes diseñan o estudian los viajes tripulados en nuestro Sistema Solar.
Temas:
- Astronomía
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
Soy jardinero experto y este es el truco que recomiendo para que tus gardenias florezcan al máximo
-
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu terraza: es natural y no necesitas instalaciones
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Más de 10.700 viajeros y 30 trenes afectados por un robo de cobre en la línea de AVE Madrid Sevilla
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
12.000 euros más en tu jubilación: el comunicado de la Seguridad Social que debes conocer
-
Jorge Rey confirma lo que todos tememos: fuertes lluvias y frío poco común para mayo