Superluna rosa: Horario y cómo verla hoy desde casa
La superluna rosa es uno de los momentos más mágicos del año
En la noche hoy, del martes al miércoles, habrá una Superluna rosa, un fenómeno natural espectacular que no te puedes perder y que podrás ver desde tu casa. No será una luna cualquiera, será la mayor superluna de este año, un momento mágico que podremos vivir y así evadirnos por un rato del confinamiento por culpa del coronavirus.
Llevamos más de tres semanas en cuarentena, confinados sin poder salir de casa para protegernos y proteger a los demás de posibles contagios. Asomarnos a la ventana y contemplar esta superluna tan especial será de lo mejor que nos haya pasado en las últimas semanas.
¿Cómo se puede ver la Superluna rosa desde casa?
Ver esta luna tan especial no será posible desde cualquier ventana de la casa, por lo que resulta importante saber desde dónde hay que mirar, ya que dependerá de la orientación de la vivienda. Además, también hay que tener claro el mejor horario para poder contemplarla.
Toma nota de estas pautas para poder ver la Superluna rosa de abril desde casa:
- El mejor momento para verla es una hora después del anochecer, que será alrededor de las 21:46h, hora española (una menos en Canarias).
- La luna saldrá por el Este, así que debes buscar una ventana que esté orientada hacia ese punto cardinal.
- A lo largo de la noche la podrás ver cruzando el firmamento, pero cuanto más tiempo se pase y más se eleve, menos posibilidades tendrás de divisarla.
- Mañana miércoles, 7 de abril, también será posible verla, más o menos a las 7:47h de la mañana, que es cuando va a salir el Sol.
- Si vas a verla por la mañana en lugar de por la noche, entonces debes buscar una ventana con orientación Oeste, ya que es por donde se pone.
¿Por qué se llama Superluna rosa?
La superluna de este mes tiene la gran particularidad de llevar en el nombre «rosa», aunque no lo hace por su color sino por producirse en la época en la que florecen las primeras flores de la planta fox musgoso en Estados Unidos.
¿Cuándo se dan las superlunas?
Según su definición, una superluna se produce cuando la Luna llena tiene lugar cerca del perigeo lunar, cuando más cerca está de la Tierra. Suelen darse unas 3-5 superlunas al año, y en este 2020 hemos visto ya dos (febrero y marzo), veremos otra esta noche y podremos disfrutar de la última el día 7 de mayo.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»