Cuál es el origen de los volcanes y cómo se formaron
El origen de los volcanes se encuentra a muchos kilómetros de profundidad por debajo de la superficie de la Tierra. Es en el manto terrestre donde se producen erupciones de magma que forman relieves similares a montañas gigantes que reciben el nombre de volcán, pero ¿Cuál es el origen de los volcanes y cómo se formaron? Os lo explicamos con detalle a continuación.
Cuál es el origen de los volcanes y cómo se formaron
Desde el núcleo hasta la superficie de la Tierra , nuestro planeta se divide en varias capas superpuestas. Entre ellas se encuentra la corteza terrestre, una capa de rocas compactas que comienza desde la superficie y se hunde hasta una profundidad de 70 km. Esta corteza está agrietada en lugares y segmentos en diferentes placas como un rompecabezas: las placas tectónicas. Cuando se mueven provocan erupciones volcánicas que pueden ser terrestres (más de 1.600 volcanes activos) o submarinas (más de 20.000 volcanes activos).
¿Cómo funciona en la práctica? Cuando una placa oceánica pasa por debajo de una placa continental, permite que el magma llegue a la superficie del cráter y haga erupción como lava, gas o elementos sólidos. A medida que se alejan, las placas oceánicas provocan erupciones volcánicas marinas que entran en erupción a varios cientos de metros de profundidad. A medida que se enfrían, estas rocas volcánicas se acumulan y, con el tiempo, a veces terminan subiendo a la superficie para formar islas ( el Piton de la Fournaise en la isla de Reunión, por ejemplo). En cuanto a los archipiélagos insulares, generalmente se forman en una zona cálida en la base del manto superior. Es un vulcanismo intraplaca llamado «punto caliente».
La teoría de las placas tectónicas
Para comprender el origen de los volcanes en toda su variabilidad fue necesario esperar hasta mediados de los años sesenta del siglo pasado, cuando se formuló la famosa teoría de las placas tectónicas (o placas ) ligada a la anterior teoría de la deriva continental. La corteza terrestre no es una sola pieza, sino que está formada por esas muchas partes llamadas placas que ya os hemos explicado y que «flotan» sobre las rocas semilíquidas del manto.
Bajo la corteza terrestre, la roca semilíquida se mueve lentamente: la roca más cálida se mueve hacia arriba y la más fría cae hacia abajo formando corrientes convectivas , que hacen que las placas se muevan.
La teoría de placas tectónicas clasifica también a estas en tres categorías: convergentes que son las placas que chocan la una con la otra, divergentes que es cuando las placas se separan unas de otras haciendo que el magma fluya desde una profundidad mayor y por último, transformantes que es cuando dos placas que se mueven horizontalmente una con respecto a la otra.
La mayoría de los volcanes se encuentran en los bordes de las placas. Sin embargo, algunos volcanes, como los de Hawai, se elevan por encima de los puntos calientes debajo de la corteza terrestre. Un punto caliente es un área de la placa donde burbujea la roca del manto subyacente.
¿Cuál es la diferencia entre un volcán efusivo y uno explosivo?
Podemos decir entonces que un volcán es efusivo (tipo hawaiano) cuando el magma asciende en forma de coladas de lava más o menos espesas. Dependiendo de su fluidez, avanzan desde unos pocos metros hasta varios kilómetros por hora. Su temperatura puede subir hasta los 1200 grados. Este es particularmente el caso de las erupciones hawaianas de Kilauea y Mauna Loa.
Luego está la erupción explosiva que proyecta materiales sólidos y gas en grandes cantidades. Hablamos aquí del tipo vulcaniano (ceniza), pliniano (piedra pómez), estromboliano (bombas de gas), peleano (nube ardiente) o surtseyen (erupción “freática”) según el tamaño y las características de la explosión.
Temas:
- Volcanes
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Ni abonos ni químicos: el truco definitivo de los expertos para que los claveles exploten de flores en verano
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
Últimas noticias
-
Dos pescadores de Formentera capturan un ejemplar colosal de 49 kilos: «Puede tener 50 o 60 años de edad»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Los expertos alertan de la expansión por España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas