¿Cómo era la vida en Mesopotamia?
Así eran las ciudades y la sociedad en la Antigua Mesopotamia
Mesopotamia es el nombre que recibe la zona de Oriente Próximo que actualmente ocupan buena parte de Siria e Irán. La civilización se extendió entre los años 10.000 a.C y 539 a.C. A continuación hemos recogido los datos más interesantes sobre cómo era la vida en Mesopotamia.
Ciudades
Todas las ciudades de la Antigua Mesopotamia estaban rodeadas de murallas, que se construían con ladrillos secados al sol. Los edificios más importantes de todos eran dos: la residencia del Rey y el templo.
Los templos eran considerados la residencia de los dioses en la Tierra. En la gran mayoría de los casos eran construidos sobre una torre escalonada. No sólo eran el corazón de la religión, sino que los templos también eran la sede del Gobierno, del tribunal de justicia y la escuela.
En los últimos años del Reino el Rey pasó a controlar el Gobierno. De esta forma, los templos quedaron sólo como lugar para realizar los diferentes ritos religiosos. El resto de funciones pasaron a desempeñarse en la residencia del Rey.
El resto de la ciudad se extendía alrededor de la residencia real. Las casas de las familias ricas estaban situadas en las calles más anchas. La gran mayoría de la población vivía hacinada en pequeñas casas de adobe.
Sociedad
En relación a la vida en Mesopotamia, en la cúspide de la pirámide estaba la familia real y la nobleza. Ellos eran quienes tenían todos los derechos y poseían la mayor parte de las riquezas.
Los sacerdotes se ocupaban de los rituales religiosos. Colaboraban muy estrechamente con el Gobierno, y vivían en templos. En cuanto a los funcionarios, los más importantes eran los escribas, de familias nobles.
Los artesanos trabajaban en los talleres: tejeros, carpinteros, perfumistas, orfebres…
El resto de la población eran libres o esclavos. Los campesiones no eran dueños de las tierras, sino que las alquilaban a cambio de un parte de a cosecha.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Anabel Pantoja suelta la bomba y le confiesa a David Rodríguez el engaño: «Te he puesto los…»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
Los 58 lugares que corren el peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Una empresa española desmonta la farsa de Tebas: «Pudo acabar con la piratería en 2013 pero no quiso»
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 31 de marzo de 2025