¿Cómo emigrar al país más feliz del mundo para los menores de 30? Es de los más baratos de Europa
Así es el país mediterráneo perfecto para emigrar y con un paro del 3%
Pasos a seguir para emigrar a Asia desde España
¿Cómo mudarse al país más seguro del mundo? Tiene salarios de 70.000 euros
Cuando pensamos en emigrar a otro país de Europa desde España, nuestra primera opción siempre son países del centro del continente o nórdicos con salarios muy elevados. Sin embargo, nunca tenemos en cuenta que allí el coste de la vida también es muy superior y, quizás, no conseguimos ahorrar tanto dinero como pensamos.
Por eso, una buena alternativa si te estás planteando mudarte de España es fijarse en un estado que tenga condiciones salariales similares a las nuestras, pero con un coste de vida significativamente inferior.
Hay un lugar donde pocos españoles toman la iniciativa de emigrar pero reúne todas las condiciones para convertirte en tu hogar soñado. Por ejemplo, las últimas encuestas indican que se trata de uno de los países más felices de todo el mundo.
¿Cómo emigrar al país más feliz de Europa desde España?
Según el Reporte Mundial de la Felicidad, Lituania es uno de los países más felices del mundo, de los que más destaca de la Unión Europea y muy por encima de España.
Lo único que les ha impedido situarse más arriba en el ranking es que las personas mayores no gozan de una situación tan buena en el país. Esto se debe a las bajas pensiones.
Sin embargo, destacan muchísimo entre las generaciones más jóvenes. Por ejemplo, según esta encuesta los menores de 30 años son los más felices de todo el mundo. Están por encima de otras naciones como Finlandia o Noruega.
Esto se debe a que, pese a que los salarios no son tan elevados, el coste de la vida es muy inferior y tienen el acceso a la vivienda es tremendamente asequible desde temprana edad.
¿Cómo mudarse a Lituania desde España?
Como ciudadano de la Unión Europea no vas a tener problemas para mudarte a Lituania. Sólo con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte ya puedes ir durante tres meses (prorrogables) para buscar trabajo.
Una vez pasen los tres meses sí que será necesario que acredites que tienes empleo o una forma de ganarte la vida. De todas maneras, puedes consultar en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores todo lo que necesitas.
Además, la Unión Europea ha activado desde hace un tiempo la página EURES, en la que podrás buscar empleo desde España para otros países. Por ejemplo, ahora mismo cuentan con más de 3.000 ofertas de trabajo en Lituania. Puedes consultarlas aquí.
Razones para emigrar a Lituania si eres español
De entre todos los motivos para emigrar a Lituania desde España, hay varios aspectos que debes tener en cuenta:
- Salarios: el salario medio es muy similar al de España. Ahora mismo su salario mínimo es inferior: 840 euros brutos.
- Coste de vida: vas a gastarte mucho menos dinero en servicios. Por ejemplo, alquilar una vivienda en la capital cuesta unos 400 euros. La cifra desciende, según la ciudad.
- Sanidad: es importante que tengas un seguro privado, pero son mucho más baratos que en España. El gobierno ha invertido en crear una red de hospitales.
- Competitividad: el país ha crecido en los últimos años y muchos lituanos y extranjeros están regresando. Vas a tener muchas ventajas fiscales y laborales, pero también te surgirá competencia.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
Últimas noticias
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
Albert Boadella estrena la zarzuela LGTBI+ «El Orgullo de quererte»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño planea pedir matrimonio a Enora
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»