¿Cómo y cuándo duermen los peces?
Animales
El reino animal es fascinante, y en él nos encontramos con los peces, que albergan multitud de curiosidades. A pesar de que muchas especies de peces son muy conocidas para nosotros, como por ejemplo los tiburones, tienen algunas características que nos siguen sorprendiendo. Algo que siempre ha llamado mucho la atención sobre los peces tiene que ver con cómo duermen y su ciclo de sueño.
¿Los peces duermen? Características más curiosas
Seguro que en alguna ocasión te has preguntado si los peces duermen, o por el contrario, se pasan la vida entera nadando en las profundidades marinas, sin descansar ni un solo segundo. Pues bien, del mismo modo que los humanos, necesitan reducir su actividad física durante unas horas al día. Ahora bien, los peces no tienen párpados, de manera que cuando duermen lo hacen con los ojos abiertos. Esta es la principal razón por la que algunas personas creen que no duermen, pero realmente no es así. Los peces cuentan con una membrana que cubre sus ojos, la cual impide que la luz tenue de la noche pueda perturbar de alguna manera su descanso.
Los científicos estiman que existen 28.000 especies de peces en el mundo, y cada una tiene unas características concretas en lo que a la forma de dormir se refiere. Algunas duermen poniendo su aleta inferior o posterior en el fondo marino a modo de ancla para que la corriente marina no los arrastre. Otros, por el contrario, hacen una serie de ruidos extraños para que los depredadores no se acerquen a ellos.
Una de las técnicas más sorprendentes es la que utilizan algunos peces. Consiste en dejarse caer en el fondo de los mares y océanos y, gracias a su vejiga natatoria, subir hasta la superficie para respirar, y luego volver a bajar al fondo. ¡Todo ello sin despertarse!
Otra técnica de descanso que utilizan algunos peces es dejarse caer en el fondo marino y gracias a su vejiga natatoria poder subir a respirar y volver a bajar al fondo sin despertarse (sí, aunque suene increíble).
Lo que hacen las ballenas y los delfines, que son mamíferos, es quedarse completamente quietos si están solos. En cambio, si van acompañados, uno se encarga de hacer de guía, mientras el resto nadan muy despacio al lado suyo.
¿Y los tiburones? No tienen vejiga natatoria, así que no pueden subir para respirar. Por lo tanto, tienen que estar moviéndose de manera constante para poder respirar, incluso cuando duermen. Si un tiburón se para, el riesgo de irse al fondo marino y morir es muy alto.
En definitiva, los peces sí duermen, aunque lo hacen de una manera muy distinta a la nuestra.
Lo último en Curiosidades
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo