¿Cómo y cuándo duermen los peces?
Animales
El reino animal es fascinante, y en él nos encontramos con los peces, que albergan multitud de curiosidades. A pesar de que muchas especies de peces son muy conocidas para nosotros, como por ejemplo los tiburones, tienen algunas características que nos siguen sorprendiendo. Algo que siempre ha llamado mucho la atención sobre los peces tiene que ver con cómo duermen y su ciclo de sueño.
¿Los peces duermen? Características más curiosas
Seguro que en alguna ocasión te has preguntado si los peces duermen, o por el contrario, se pasan la vida entera nadando en las profundidades marinas, sin descansar ni un solo segundo. Pues bien, del mismo modo que los humanos, necesitan reducir su actividad física durante unas horas al día. Ahora bien, los peces no tienen párpados, de manera que cuando duermen lo hacen con los ojos abiertos. Esta es la principal razón por la que algunas personas creen que no duermen, pero realmente no es así. Los peces cuentan con una membrana que cubre sus ojos, la cual impide que la luz tenue de la noche pueda perturbar de alguna manera su descanso.
Los científicos estiman que existen 28.000 especies de peces en el mundo, y cada una tiene unas características concretas en lo que a la forma de dormir se refiere. Algunas duermen poniendo su aleta inferior o posterior en el fondo marino a modo de ancla para que la corriente marina no los arrastre. Otros, por el contrario, hacen una serie de ruidos extraños para que los depredadores no se acerquen a ellos.
Una de las técnicas más sorprendentes es la que utilizan algunos peces. Consiste en dejarse caer en el fondo de los mares y océanos y, gracias a su vejiga natatoria, subir hasta la superficie para respirar, y luego volver a bajar al fondo. ¡Todo ello sin despertarse!
Otra técnica de descanso que utilizan algunos peces es dejarse caer en el fondo marino y gracias a su vejiga natatoria poder subir a respirar y volver a bajar al fondo sin despertarse (sí, aunque suene increíble).
Lo que hacen las ballenas y los delfines, que son mamíferos, es quedarse completamente quietos si están solos. En cambio, si van acompañados, uno se encarga de hacer de guía, mientras el resto nadan muy despacio al lado suyo.
¿Y los tiburones? No tienen vejiga natatoria, así que no pueden subir para respirar. Por lo tanto, tienen que estar moviéndose de manera constante para poder respirar, incluso cuando duermen. Si un tiburón se para, el riesgo de irse al fondo marino y morir es muy alto.
En definitiva, los peces sí duermen, aunque lo hacen de una manera muy distinta a la nuestra.
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas