Cuándo y cómo se descubrió el fuego
El fuego fue el germen de incontables avances posteriores que, junto con los comienzos de la escritura y la rueda, han construido las sociedades tal y como las conocemos hoy. ¿Cómo se descubrió?
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
Cómo hacer heridas falsas con maquillaje para halloween
Aunque el descubrimiento y posterior dominio del fuego se llevó a cabo de una forma bastante gradual, lo cierto es que supuso el mayor descubrimiento del hombre en la edad prehistórica. Conozcamos más ahora sobre cuándo y cómo se descubrió el fuego.
Cuándo y cómo se descubrió el fuego
Durante un largo periodo de tiempo, la ciencia consideró que el hombre había descubierto el fuego hace más de 500.000 años durante la la época del Homo erectus con un desarrollo durante la época del Homo sapiens. Sin embargo las investigaciones más recientes de restos o vestigios de fuego hallados en África han evidenciado que el fuego podría tener un origen mucho más antiguo sin que se haya podido determinar, si se descubrió como siempre se ha creído a partir del roce de materiales como la piedra o la madera, o debido a que se aprovechó el fuego a partir de un incendio natural.
Los vestigios más antiguos del descubrimiento del fuego
Como decimos, en África se han hallado vestigios de fuego mucho antes de lo considerado hasta hace poco. De hecho se han encontrado huesos que habían sido quemados y sedimentos que se habían calentado y que tendrían más de un millón de años.
En cuanto al dominio de este elemento, parece que esto se produjo hace 800.000 años a partir de los restos hallados en el yacimiento de Gesher Benot Ya’aqov en Israel si bien fue aquí donde se han encontrado pequeños refugios a partir de madera quemada y pedernal cortado y restos de comida que habrían sido quemados o cocinados en el fuego.
El uso de cocinas o de «chimeneas» para alimentarse en cambio, datan de hace unos 400.000 años, mientras que la obtención de lumbre parece que se solían conseguir a partir de la fricción de trozos de madera. El primer «encendedor» o chisquero sin embargo, dato de hace «tan solo» 35.000 años. Una mecha que se creó a partir de pequeños trozos de sulfuro de hierro que generaban chispas al chocar contra una roca, haciendo que se pudieran encender hogueras.
El fuego y la evolución de la humanidad
El fuego supone una clara evolución de la humanidad, hasta el punto de favorecer que surgiera el hombre moderno. Gracias a su descubrimiento y posterior dominio, el hombre ya no dependía tanto del sol o de las horas de luz. Podía salir de noche a cazar y ampliar su alimentación, que además comenzó a estar marcada por la cocción y cocinado de todo tipo de animales y plantas.
También permite también almacenar y conservar mejor los alimentos, propiciando de este modo que el hombre se expanda y pueda descubrir nuevos alimentos.
No nos olvidemos de como el fuego influyó también para la construcción de todo tipo de armas, así como los primeros objetos de metalurgia y benefició o propició también la agricultura.
Temas:
- Ciencia
- fuego
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
-
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
-
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
-
Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Suecia – España en directo: resultado, goles minuto a minuto, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
Dónde ver Suecia – España en directo gratis y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo
-
Letur y Mira en el corazón: exigimos todas las responsabilidades
-
El Barça protege a Lamine tras el Clásico y le convence para cancelar una entrevista con un influencer
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio