¿Cómo actuar en caso de terremoto? Qué hacer antes, durante y después
Es muy importante ser previsores
En los últimos meses más de 280 seísmos han sacudido la ciudad de Granada ante el temor de los vecinos. Esta semana está siendo especialmente complicada ya que en la madrugada del martes y del miércoles se dieron casi 50 nuevos terremotos. Por este motivo, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Emergencias Andalucía y la Junta de Andalucía han publicado una serie de instrucciones sobre cómo actuar en caso de terremoto. Es fundamental seguir las indicaciones.
Antes del teremoto
Los seísmos en Granada no paran de sucederse, así que es importante ser previsores y tener un plan de actuación. Las autoridades recomiendan tener una mochila por persona preparada, en la que hay que meter: botiquín de primeros auxilios, linterna, radio a pilas, pilas, agua embotellada, silbato y algo de comida.
Esta mochila hay que guardarla en lugar donde sea fácil de acceder. Esta semana muchos granadinos han pasado la noche a la intemperie ante el temor de nuevos seísmos, así que tener la mochila preparada para salir de casa en cuestión de segundos es fundamental.
Además, hay que asegurar los muebles y retirar todos los objetos que se encuentren en zonas altas. Por ejemplo, si hay una colección de libros sobre el mueble del salón, mejorar retirarlos de ahí.
Y, por último, las autoridades recomiendan ensayar cómo actuar en caso de emergencia: cuál es la mejor vía para salir del edificio, cuáles son las zonas más seguras, cómo cerrar las llaves de paso…
Durante el terremoto
Una vez el suelo empieza a temblar, lo primero y más importante es mantener la calma, por complicado que resulte. En caso de estar en casa, lo mejor es quedarse dentro y buscar estructuras fuertes para refugiarse, como por ejemplo debajo de una mesa o de una cama. Hay que alejarse de ventanas, y de cualquier objeto o mueble que se pueda caer.
Las personas que se encuentren en la calle tienen que alejarse lo más rápido posible de edificios y estructuras, así como de tendidos eléctricos. Las autoridades recomiendan dirigirse a espacios abiertos.
En cuanto a los conductores que se encuentren en el interior de sus vehículos, deben parar y permanecer dentro hasta que finalice el terremoto.
Después del terremoto
Una vez ha pasado el seísmo, hay que evacuar el interior de viviendas y oficinas. La forma correcta de hacerlo es reuniendo a todas las personas que están en el lugar y salir a la calle. El uso del ascensor está completamente prohibido, así que hay que bajar por las escaleras.
Por supuesto, hay que comprobar que todos estén bien y nadie se encuentre herido. Si hay alguien que está lesionado, debe mantenerse inmóvil hasta la llegada de los servicios de emergencia si no hay peligro de fuego o derrumbamiento.
Otra de las recomendaciones sobre cómo actuar en caso de terremoto es la de comprobar el estado de las instalaciones de agua, gas y electricidad. Hay que hacerlo de forma visual y por el olfato, pero sin poner nada a funcionar.
En cuanto al teléfono móvil, conviene no utilizarlo a menos que sea una situación de emergencia. Se puede conectar la radio de la mochila para saber cuál es la situación y seguir las instrucciones de las autoridades.
Una vez la situación se calme y todo vuelva a la normalidad, durante unos días no es recomendable tomar agua del grifo porque podría estar contaminada debido al terremoto.
📌#Consejos112 En este vídeo📹 te dejamos unas recomendaciones que debes tener en cuenta en caso de terremoto.
Lo más importante es mantener la calma y llamar al 1⃣1⃣2⃣en caso de #emergencia @AndaluciaJunta @InteriorJunta @IGN_Sismologia 👇 pic.twitter.com/QldftiBapT— Emergencias 112 (@E112Andalucia) January 26, 2021
Lo último en Curiosidades
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
Últimas noticias
-
El dinero que se lleva el ganador del Masters 1000 de Roma 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025 hoy: dónde ver online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Muere un hombre de 62 años tras ser arrollado por un coche en Ibiza
-
Óscar Díaz confiesa qué ha hecho con el bote de ‘Pasapalabra’: «Comprar un Lamborghini no tiene sentido»
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos