Los cometas más importantes de la historia
¿Qué son los cometas? Nos referimos a cuerpos celestes que encontramos en el sistema solar, y están formado por gases helados, rocas y polvo.
¿Qué son los cometas? Nos referimos a cuerpos celestes que encontramos en el sistema solar, y están formado por gases helados, rocas y polvo. Suelen ser brillantes y más grandes que alguno de los Planetas que habitan en el sistema solar. Estos cuerpos celestes describen órbitas elípticas de gran excentricidad y por tanto se acercan al Sol.
Los cometas son cuerpos sólidos y a medida que se acercan al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la cola característica, formada como hemos dicho por polvo y el gas, de la coma ionizado.
Los científicos han ido estudiando estos fenómenos, siendo Edmund Halley uno de los más importantes y quien pronosticó en 1705 la aparición del cometa Halley en 1758, si bien el científico se quedó sin saberlo porque murió antes.
Cometa de César
Fue el más conocido de la antigüedad. Sus siete días de permanencia en el firmamento fueron interpretados por los romanos como señal de la identificación del dictador asesinado poco tiempo antes, Julio César. Se dice de él que puede haber sido el cometa más brillante del que haya registros históricos.
Gran Cometa de 1882
Forma parte de los Kreutz Sungrazers, una familia de cometas que pasan muy cerca de la superficie del sol durante el perihelio.
Cometa West 1976
Es otro famoso y grande de tales cuerpos celestes. Fue descubierto en 1975 por el astrónomo danés Richard West y pasó de 29.5 millones de kilómetros del Sol el 25 de febrero y, diecisiete horas después se pudo ver.
Cometa Ikeya-Seki 1965
Dicen que fue el más brillante del siglo XX y se descubrió un mes antes de su perihelio, que es cuando alcanza su punto más cercano al Sol.
Cometa Coggia
Fue descubierto por el astrónomo francés Jérôme Eugène Coggia el 17 de abril de 1874. El 9 de julio del mismo año hizo el paso por el perihelio. Fue también realmente brillante y se vio desde junio hasta el mes de agosto del mismo año. Presentó dos largas colas que se extendían más de 60 grados a través del cielo.
Cometa Hale-Bopp
Fue realmente observado durante el siglo XX y uno de los más brillantes. Se vio durante 18 meses y se descubrió el 23 de julio de 1995 a gran distancia del Sol. Gracias a este brillo se llamó Gran Cometa de 1997. Algunas personas tuvieron algo de miedo y se dijo, por aquel entonces, que una gran nave extraterrestre estaría siguiendo su paso.
Temas:
- Cometas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido