¿Qué tienen en común Stranger Things y Mercadona?
Para una conexión surrealista, pero algunos fans de la serie han caído en la coincidencia
Stranger Things es la serie de ciencia ficción que arrasa actualmente en el catálogo de Netflix. Un claro homenaje al Hollywood de los años 80, donde una niña con poderes telequinéticos ayuda a sus amigos en una misión que pondrá en peligro sus vidas. Por su parte, Mercadona es una de las compañías de distribución más exitosas de nuestro país, con presencia en 50 provincias y más de 20.000 millones de euros en facturación el pasado 2015. ¿Qué pueden tener en común dos elementos tan dispares entre sí? Muy sencillo, la tipografía.
Stranger Things y Hacendado comparten la misma tipografía
tipografía: ITC Benguiat / la de Hacendado está estirada verticalmente pic.twitter.com/XzbkSXFHhN
— Kote (@kotecinho) 30 de octubre de 2017
Según han confesado los hermanos Duffer en una entrevista para el portal The Hollywood Reporter, los responsables de la cabecera escogieron dicha tipografía para evocar a los autores de la época. En especial a Stephen King, quien utilizó también la fuente ITC Benguiat para dar título a muchas de sus novelas. Quizás a simple vista sea complicado advertir el parecido, pues ambas imágenes presentan ciertas diferencias. Por ejemplo, Mercadona ha estirado verticalmente las letras, para reducir así su grosor y crear un estilo más fino y elegante, en contraposición al logo representativo de Stranger Things. Las redes sociales se han hecho eco de esta extraña coincidencia, creando nuevos títulos de crédito a modo de broma para comprobar su similitud.
Lo último en Curiosidades
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El abuelo de Jeff Bezos nació en este pueblo de España: una villa Medieval con mucha historia
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
Últimas noticias
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV