Coches eléctricos: qué son, cómo funcionan y cuáles son sus partes
Qué es el “índice del oro blanco” y por qué se beneficia del auge de los coches eléctricos
Wallbox inaugura una planta para producir 500.000 cargadores de coches eléctricos al año
Un Tesla de policía se queda sin batería en plena persecución
Según el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), España contará con 250.000 vehículos eléctrico en 2030 y 5.000.000 en 2050. En estos momentos, en nuestro país hay un parque de 198.000 coches eléctricos, entre los que no se incluyen los híbridos no enchufables: 127.687 son eléctricos puros y 70.532 son híbridos enchufables.
Los coches eléctricos son aquellos propulsados por energía eléctrica almacenada en baterías. La mayoría de los coches eléctricos que hay en el mercado incorporan una batería de ion-litio que alimenta el motor eléctrico. Si hay algo que caracteriza a este tipo de vehículos es que garantizan una conducción muy suave y, por lo tanto, silenciosa. No tienen tubo de escape y no emiten ningún sonido mecánico.
Aunque el precio de los coches eléctricos es superior al de los coches de gasolina o diésel, su coste de mantenimiento es muy inferior, con un ahorro de hasta el 50%. La razón es que no necesitan cambios de aceite, bujías, filtros del combustible…
Tipos de coches eléctricos
Se diferencian tres tipos de coches eléctricos:
- 100% eléctrico: tal y como su propio nombre indica, sólo funciona con energía eléctrica, la cual recibe a través de un punto de recarga. No tiene ningún motor de combustión, de manera que la conducción no genera emisiones de CO2 y es muy respetuosa con el medio ambiente.
- Vehículo eléctrico de autonomía extendida: en este caso, el coche sí incorpora un motor de gasolina o diésel, que se encarga de alimentar las baterías del motor eléctrico. No es un vehículo híbrido porque el motor de combustión no se utiliza para su propulsión, sino para cargar las baterías y así tener mayor autonomía.
- Vehículo híbrido enchufable: combina un motor de combustión con un motor eléctrico y baterías. Las baterías pueden ser recargadas al conectar el vehículo a un punto de recarga.
Primer coche eléctrico de la historia
El ingeniero húngaro Ányos István Jedlik inventó el primer motor eléctrico del mundo en el año 1827, y más adelante desarrolló un modelo de coche impulsado por él. En los años posteriores se desarrollaron otros modelos, pero la batería no recargable y con una autonomía muy limitada, impedía que fueran prácticos.
Finalmente, en 1888 apareció el primer coche eléctrico de la historia. Bautizado con el nombre de Flocken Elektrowagen, fue desarrollado por el empresario alemán Andreas Flocken. Durante varios años se utilizó como taxi en Reino Unido y Estados Unidos.
Temas:
- coche eléctrico
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11