Los cinco ríos subterráneos de los que no conocías su existencia
Bajo la superficie de Londres discurren varios ríos subterráneos
Vamos a ver los cinco ríos subterráneos que tal vez no conocías, aunque no son los únicos que hay. De hecho, podemos ubicar más de una docena, que sepamos, aunque debe haber muchos más a lo largo del planeta.
Y es que, por más descubrimos detalles sobre la Tierra, nunca llegaremos a saber exactamente cómo es en su totalidad, pues siempre hay detalles que se nos escapan, por más que investiguemos y avance nuestra tecnología.
En el caso de los ríos, son difícilmente detectables, pues se forman de manera natural en cuevas, sin que el humano intervenga, y a veces están tan profundos que es muy complejo llegar a ellos.
Ríos subterráneos poco conocidos
Comenzamos con esta lista de ríos subterráneos poco conocidos viajando hasta el Tank Stream. Esta es una corriente de agua que se mueve por debajo de Australia, y que ayudó a los inmigrantes europeos a establecerse en la isla, aunque acabó por secarse contaminado en 1850, pasando a ser el sistema de drenaje de la ciudad de Sídney.
El río Bievre recorre la zona subterránea de París, aunque hoy solo es una pequeña corriente por lo mucho que se ha desviado una y otra vez en diversos proyectos, y que corre muy contaminado desde la Edad Media hasta nuestros días.
Bajo la ciudad de Bruselas corre el río Senne. Antaño, cada vez que se inundaba, era un serio problema para los ciudadanos. No obstante, ese no era el asunto más espinoso, lo era la contaminación, que provocaba el cólera y otras enfermedades e infecciones, así que se tapó y se cubrió a mediados del siglo XIX.
En los túneles de Londres encontramos el río Fleet, que acabó dividido y encerrado ya en el siglo XVIII por el crecimiento industrial de la ciudad. Así que, hoy día, sabemos que desemboca en el Támesis, comienza en dos arroyos y, pese a las obras, sigue teniendo bastante caudal, por lo que puede ser peligroso.
También tenemos el río Sheaf bajo los edificios de Londres, y no son estos los únicos. Este emerge en algunos tramos a la superficie y está muy polucionado por culpa de la industria metalúrgica.
En el mundo hay muchos ríos subterráneos, además de estos que acabamos de observar. Por ejemplo, bajo la ciudad de Moscú corre el Neglinnaya, igual que en la ciudad de Conneticut, en Estados Unidos, bajo cuya superficie encontramos el río Park. Y estos no son los únicos, hay muchos más en todo el planeta que no vemos a simple vista.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta
-
Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y varios heridos en un atentado en Jerusalén: dos terroristas abren fuego en un autobús
-
Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta
-
Muere Rick Davies, mítico cantante y fundador de la banda Supertramp
-
Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española
-
La DGT lo confirma: lo que tienes que hacer si vas a 120 km/h por la izquierda y alguien te quiere adelantar