Científicos descubren qué pudo haber matado al 80% de los aztecas
La llegada de los conquistadores a México pudo haber provocado que en torno al 80% de la población azteca murieran a causa de una epidemia llevada desde Europa. Científicos de la Universidad de Tuebingen en Alemania han descubierto ahora que pudo haber provocado la muerte de unos 15 millones de aztecas en pocos años: una epidemia que podría tratarse de salmonella.
«Cocoliztli» es el nombre que recibía esta epidemia por los aztecas. Åshild Vågene, uno de los investigadores, ha asegurado que durante un siglo se había estado debatiendo la causa de la epidemia que había arrasado con la población azteca. Ahora, un estudio del ADN de diversos fallecidos por esta epidemia, podría haber arrojado luz al respecto:
Una de las epidemias más mortales de la historia
Los conquistadores europeos llevaron consigo gérmenes al nuevo mundo. El sistema inmunológico de la población de este lugar no estaba preparada para ello y enfermeron rápidamente.
El estudio científico ha analizado el ADN de 29 esqueletos que fueron enterrados en un cementerio de enfermos de cocoliztli. En estos restos han encontrado trazas de la bacteria de la salmonella. Esta se extendió infectando agua y comida y, según el equipo de investigadores, la salmonella pudo haber llegado a México a través de los animales domesticados que portaron los conquistadores españoles. Se conoce que esta infección estaba presente en Europa en la Edad Media.
La investigación de la Universidad de Tuebingen ha tratado de analizar y comprobar todos los bacterias patógenas y virus que podrían extraerse del ADN. La de la salmonella es la única que han hallado. No obstante, afirman que es posible que haya patógenos indetectables. Kirsten Bos, uno de los investigadores, asegura que no pueden afirmar con certeza que la salmonella fuera la causa de la epidemia de cocoliztli, aunque creen que es esta debe ser considerada como una «fuerte candidata» como la causa de la misma.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»