Carnavales 2019: Historia del Carnaval de Cádiz
Arrancan los Carnavales 2019 en toda la Península. Sin duda, uno de los más importantes y con historia es el Carnaval de Cádiz.
Arrancan los Carnavales 2019 en toda la Península. Sin duda, uno de los más importantes y con historia es el Carnaval de Cádiz. Reconocido de Fiesta de Interés Turístico Internacional, su origen es algo ambiguo, si bien muchos lo sitúan como consecuencia del cristianismo y además tiene grandes influencias de los carnavales italianos, por la influencia genovesa que Cádiz conoció desde el siglo XV, a la que acudían los comerciantes italianos.
El historiador gaditano Agustín de Horozco documenta la historia del Carnaval de Cádiz, que se establece en el siglo XVI. También hay documentos del año 1636, cuando muchos gaditanos dejaban sus trabajos por estar en fiestas de carnavales.
A partir del siglo XVIII se prohibieron los bailes de máscaras por orden de la Corona, aún así algunos ciudadanos siguieron con su fiesta y se creó algo de escándalo en torno a las tradiciones festivas. Posteriormente, el carnaval siguió su curso, aún durante el asedo francés y el reinado de Fernando VII. Pero los ciudadanos continuaron con una de sus mejores fiestas.
Es tradición en estos carnavales, las agrupaciones y cuadrillas, y se cree que la primera agrupación que se creó en 1821. En el año 1861, el alcalde Juan Valverde ordena que se dote con una partida de 30.000 reales de vellón para realizar una reforma en el carnaval. Esta tutela por parte del ayuntamiento continúa todavía actualmente hasta nuestros días.
Las agrupaciones suelen cantar las coplas durante las fiestas. En aquellos años, las agrupaciones conseguían una licencia para poder salir por las calles y solo interpretarían aquellas que fueran autorizadas, pues empezaba la censura en el Carnaval de Cádiz. En el siglo XX las fiestas adquieren gran madurez. Mientras que en este siglo es importante destacar que los carnavales de 1936 fueron los últimos que se celebraron antes de que empezara la Guerra Civil.
Ya en el siglo XXI se produjeron algunos cambios, como que la Fundación Gaditana del Carnaval fue sustituida por el Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y Fiestas del Carnaval de Cádiz. En 2018, la ciudad de Cádiz consigue la Capitalidad Iberoamericana del Carnaval 2019-2020, dentro de la XVIII Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada en San José de Costa Rica.
Temas:
- Carnaval de Cádiz
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz prioriza el descanso después del US Open: no jugará la Copa Davis con España
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad