Carnavales 2019: Historia del Carnaval de Cádiz
Arrancan los Carnavales 2019 en toda la Península. Sin duda, uno de los más importantes y con historia es el Carnaval de Cádiz.
Arrancan los Carnavales 2019 en toda la Península. Sin duda, uno de los más importantes y con historia es el Carnaval de Cádiz. Reconocido de Fiesta de Interés Turístico Internacional, su origen es algo ambiguo, si bien muchos lo sitúan como consecuencia del cristianismo y además tiene grandes influencias de los carnavales italianos, por la influencia genovesa que Cádiz conoció desde el siglo XV, a la que acudían los comerciantes italianos.
El historiador gaditano Agustín de Horozco documenta la historia del Carnaval de Cádiz, que se establece en el siglo XVI. También hay documentos del año 1636, cuando muchos gaditanos dejaban sus trabajos por estar en fiestas de carnavales.
A partir del siglo XVIII se prohibieron los bailes de máscaras por orden de la Corona, aún así algunos ciudadanos siguieron con su fiesta y se creó algo de escándalo en torno a las tradiciones festivas. Posteriormente, el carnaval siguió su curso, aún durante el asedo francés y el reinado de Fernando VII. Pero los ciudadanos continuaron con una de sus mejores fiestas.
Es tradición en estos carnavales, las agrupaciones y cuadrillas, y se cree que la primera agrupación que se creó en 1821. En el año 1861, el alcalde Juan Valverde ordena que se dote con una partida de 30.000 reales de vellón para realizar una reforma en el carnaval. Esta tutela por parte del ayuntamiento continúa todavía actualmente hasta nuestros días.
Las agrupaciones suelen cantar las coplas durante las fiestas. En aquellos años, las agrupaciones conseguían una licencia para poder salir por las calles y solo interpretarían aquellas que fueran autorizadas, pues empezaba la censura en el Carnaval de Cádiz. En el siglo XX las fiestas adquieren gran madurez. Mientras que en este siglo es importante destacar que los carnavales de 1936 fueron los últimos que se celebraron antes de que empezara la Guerra Civil.
Ya en el siglo XXI se produjeron algunos cambios, como que la Fundación Gaditana del Carnaval fue sustituida por el Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y Fiestas del Carnaval de Cádiz. En 2018, la ciudad de Cádiz consigue la Capitalidad Iberoamericana del Carnaval 2019-2020, dentro de la XVIII Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada en San José de Costa Rica.
Temas:
- Carnaval de Cádiz
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
En directo, Final de Eurovisión 2025: a qué hora es, orden de actuación, votaciones y favoritos
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?