Cómo se celebra el carnaval en diferentes partes del mundo
Junto con Tenerife, los Carnavales más famosos del mundo seguramente sean Río de Janeiro y Venecia
En España, ciudades como Tenerife, Cádiz, Las Palmas, Águilas, Sitges o Xinzo de Limia, entre otras muchas, están celebrando el Carnaval 2019 por todo lo alto desde hace varios días o semanas. Sin embargo, ¿sabes cómo se celebra el carnaval en diferentes partes del mundo? ¡Vamos a descubrirlo!
Sin duda, existen ciudades en las que el carnaval de vive por todo lo alto. Entre las más conocidas, no podemos descartas dos muy importantes, que son Río de Janeiro en Brasil y Venecia, en Italia. Sin embargo, mientras la primera ofrece actividades que podríamos identificar con el carnaval canario, la segunda es muy diferente a cuanto se ve en el resto del mundo.
Veamos cómo se celebra el carnaval en diferentes partes del mundo empezando por el más famoso, el de Río de Janeiro. Igual que en esta famosa ciudad, encontramos otras como Sao Paulo o Salvador de Bahía donde también es muy importante. Los brasileños organizan los conocidos blocos, que son grupos de personas que se visten igual, con la misma temática, como las escuelas de samba, y montan espectaculares comparsas que desfilan por los Sambódromos, siendo especialmente célebre el de Río de Janeiro.
Sin embargo, en Venecia la concepción del Carnaval cambia radicalmente. Es muy antiguo, pues se tiene constancia de su celebración desde 1296. Allí, en esta fiesta ideada para diversión de las familias venecianas más ricas, son protagonistas las máscaras que ocultan su identidad, procedencia e incluso sexo.
Otro Carnaval diferente es el de Nueva Orleans, conocido como Mardi Gras. De fuerte influencia francesa, la organización corre a cargo de las cofradías centenarias que lo componen, que montan sus programas independientes y complementarios hasta acabar en un último día con un gran desfile de carrozas.
Una ciudad que disfruta mucho del carnaval es Oruro, en Bolivia. Es casi tan multitudinario como el de Río de Janeiro, y en el mismo, millones de personas desfilan al son de una danza típica de las muchas que hay en el lugar, como la diablada, los suri o los waka waka. Además, montan una procesión que dura más de 15 horas y acaba a altas horas de la madrugada.
Otro Carnaval famoso es el de Barranquilla, en Colombia. Originario del siglo XIX, durante una semana se junta más de un millón de personas para disfrutar de una fiesta con gran riqueza de baile en la que la gente se viste con disfraces tradicionales de la zona, con nombres tan curiosos como el Monocuco o el Garabato. Mientras, las máscaras de torito también son habituales, igual que los bandos satíricos llamados letanías.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Simeone: «No tiene sentido que hable de la expulsión… los famosos criterios»
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético