Características principales de la artesanía mexicana
La artesanía mexicana es una expresión cultural que ha trascendido de generación en generación transmitiendo una forma de ver y entender el mundo. En México el trabajo de la artesanía sirve como forma de vida de muchas comunidades en su importante lucha a la hora de reivindicar la identidad gracias al talento de sus artesanía.
Ejemplos de artesanías
Vamos con unos ejemplos de artesanías:
Sombrero charro
El típico de jinete mexicano, es de los elementos más típicos. Está fabricado con piel de conejo. Para su decoración es necesario un trabajoso bordado a mano con hilos multicolores de un único tono. Durante un tiempo fue considerado un símbolo de estatus en lo social, puesto que eran los dueños de las haciendas los que llevaban los más elegantes.
Sarape
Es una prenda de ropa masculina que se empezó a usar como abrigo a la hora de protegerse de las noches de bajas temperaturas en campo abierto. Está fabricado en telares tradicionales de madera usando hilo de lana o de algodón. Debe contar con un rombo bordado como sello de autenticidad.
Artesanía de barro negro
Este tipo de artesanía es emblemático para el estado de Oaxaca. Es muy apreciada en el resto del país, donde se hace más concretamente en el pueblo oaxaqueño de San Bartolo Coyotepec, de donde extraen la materia prima y se realizan estas bellas piezas ornamentales. Como curiosidad de ella sale el sonido cristalino que se produce al tocarla.
Talavera
Es la artesanía más famosa de los estados de Puebla y Tlaxcala. Se introdujo hace más de cuatro siglos por los colonizadores de España, que a su vez importaron las técnicas de la famosa alfarería árabe.
Está reconocida como patrimonio de la humanidad y cuenta con su propia denominación de origen. La losa vidriada se somete a un proceso de horneado y esmaltado que le da el acabado brillante que suele caracterizarla.
Alebrije
Otra de las artesanías mexicanas de mayor extravagancia. Lo vivo de sus colores y la originalidad que tienen sus formas hacen que se representen seres que parecen haber venido de otro mundo.
El creador, Pedro Linares, optó por usar sus habilidades en el campo de la artesanía, para poder recrear las fantásticas criaturas que solía ver entre sueños mientras estaba convaleciente de una enfermedad grave, sin saber que se convertiría en todo un emblema del arte popular mexicano.
Así que ya sabes, si visitas México que sepas que tienes mucho arte del que disfrutar.
Temas:
- México
Lo último en Curiosidades
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate