Curiosidades
Estafa

Caos en España por la estafa del QR: todo el mundo pica

Toma nota de la estafa con el código QR que está llegando a España

Simple y fácil: cómo compartir el WiFi de un móvil a otro

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Todo el mundo pica en una estafa que ha provocado el caos en España, cuidado con el QR. La ciberseguridad se ha convertido en un elemento que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no pensábamos que fuera tan importante. Tenemos que afrontar un cambio de ciclo que hasta el momento puede ser el que nos afecte de lleno. Estas estafas que son cada vez más frecuentes serán las que nos darán algunos detalles destacados. Cada vez dependemos más de unos elementos que nos acompañan en casi cualquier ocasión y que pueden ser la puerta de entrada de estos estafadores.

El hecho de poner por delante algunos elementos que hasta la fecha nunca hubiéramos tenido en cuenta. Este código que en su día se convirtió en un buen aliado de la seguridad, haciendo que este tipo de detalles pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Son días de transformaciones que quizás hasta este día no veíamos el peligro oculto en un sistema que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar. Esta estafa es una de las que está causando estragos en nuestro país.

Todo el mundo pica

Por mucho que queramos escapar de una serie de elementos que nos acompañarán en estos días, tocará estar preparados para ver llegar unos cambios que serán claves. Una situación que puede llegar sin esperarlo y que seguramente nos puede afectar más de lo que pensábamos.

Todo el mundo puede caer en una estafa que puede ser la que nos acompañe y suponga un elemento que nos lance a por un cambio importante. Mantener la seguridad en nuestros dispositivos puede ser un elemento que sin duda alguna sea una realidad en estos momentos.

Tocará estar muy pendientes de unos sistemas que deberían asegurar la forma de trabajar, pero en realidad, estaremos muy pendientes de algunos detalles que, sin duda alguna, se convertirán en una realidad que puede ser la nuestra. Los estafadores siempre buscarán la forma de llegar a sus objetivos.

Recientemente, algo que hacemos con el teléfono para conseguir información y que quizás sea más habitual de lo que nos imaginamos. Puede suponer un cambio que se convertirá en un riesgo importante. Tocará saber qué es lo que puede pasar con esta nueva estafa en la que ya han caído muchas personas. De esta forma funciona la estafa del código QR.

 Llega a España la estafa del código QR

Los expertos de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha lanzado una importante alerta que pone los pelos de punta, explican como funciona la estafa del código QR que ha causado estragos en ese país. Por lo que, debemos estar preparados para lo que llegará.

Tal y como nos explican en su página web: «Llega a tu nombre un paquete inesperado de remitente desconocido. Lo abres y encuentras una nota que dice que es un regalo, pero no dice quién lo envió. La nota también dice que escanees un código QR para averiguar quién lo envió o para obtener instrucciones sobre cómo devolverlo. ¿De verdad te han enviado un regalo? ¿O es un intento de robar tu información personal?

Si sabes que realmente es un regalo, puedes quedártelo. Pero ten en cuenta que el paquete inesperado podría ser una variación nueva de una estafa “brushing” que podría robar tu información personal.

Si escaneas el código QR, podría llevarte a un sitio web de phishing que roba tu información personal, como números de tarjetas de crédito o nombres de usuario y contraseñas. También podría descargar malware en tu teléfono y dar a los piratas informáticos acceso a tu dispositivo. Si has escaneado el código QR y has puesto tus credenciales, como tu nombre de usuario y tu contraseña, en un sitio web, cambia la contraseña inmediatamente. Crea una contraseña segura que sea difícil de adivinar y activa la autenticación de dos factores».

Siguiendo con la misma explicación: «Si te preocupa que alguien tenga tu información personal, obtén tu informe de crédito gratuito en AnnualCreditReport.com. Busca indicios de que alguien está usando tu información, como cuentas a tu nombre que no reconozcas. (Puedes obtener un informe de crédito gratuito cada semana).

Revisa también las facturas de tus tarjetas de crédito y tus estados de cuenta bancaria y busca transacciones que no hayas realizado. Y considera la posibilidad de tomar otras medidas para proteger tu identidad, como congelar tu crédito o poner una alerta de fraude en tu informe crediticio. Si crees que alguien ha robado tu identidad, denúncialo y obtén un plan de recuperación

¿Qué más puedes hacer para proteger tu información personal? Actualiza regularmente el software de tu computadora y tu teléfono para obtener los últimos parches de seguridad. Y aprende a reconocer un correo electrónico o mensaje de texto de phishing».