La canción que tocaba la orquesta durante el hundimiento del Titanic
Así es cómo fue el hundimiento del Titanic
Las diferentes teorías sobre el hundimiento del Titanic
¿Cuántas personas murieron en el Titanic y cuántas sobrevivieron?
El Titanic fue un transatlántico británico que naufragó en el Océano Atlántico la noche del 14 al 15 de abril de 1912, durante el viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. De las 2.208 personas que iban a bordo murieron 1.496, de forma que fue uno de los mayores naufragios de la historia en tiempos de paz.
Hundimiento del Titanic: canción que tocaba la orquesta
Según los historiadores, la canción que tocaba la orquesta mientras se hundía el transatlántico era ‘Nearer, my God, to Thee’ (‘Más cerca, mi Dios, a ti’), interpretada por Wallace Hartley Band. Un himno cristiano escrito en la primera mitad del siglo XIX por la británica Sarah Flower Adams.
La canción está inspirada en el pasaje bíblico del Sueño de Jehová. En él, Jehová le habla sobre su descendencia y sobre la tierra en la que yace. La canción toma el motivo del sueño como una forma de acercarse a Dios.
Aunque no se sabe a ciencia cierta la razón por la que se eligió esta canción, todo apunta a que Wallace Hartley, director de la orquesta, quería que fuera la que sonara en su funeral. No se trataba de una única orquesta, sino que Wallace Hartley reunió en el salón de primera clase a sus cuatro músicos con los integrantes de un trío de piano, violonchelo y violín.
Cuando el Titanic empezó a hundirse en el Océano Atlántico, decidió que la banda supera a popa, y allí continuaron tocando hasta el final. Los ocho miembros de la orquesta murieron en el naufragio, y sólo los cuerpos de tres de ellos fueron recuperados.
Curiosidades del Titanic
En un principio, el Titanic iba a tener un total de 64 botes salvavidas para que, en caso de naufragio, todas las personas que viajaban a bordo, pudieran salvarse. Sin embargo, luego se redujo a 32 y, finalmente, el transatlántico hizo el viaje inaugural con tan sólo 20. Además, en la noche de la tragedia no dio tiempo a utilizar todos los botes.
Un billete en primera clase del Titanic tenía un precio de 4.350 dólares. Mientras, ir en segunda y tercera clase valía 1.750 y 30 dólares, respectivamente. En el transatlántico viajaban algunas de las personas más ricas del mundo.
No fue hasta 1985 cuando se descubrió el lugar en el que se había quedado el Titanic, a 340 millas náuticas de la costa de Newfounland, Canadá. El Titanic se encuentra a unos 3.800 metros de profundidad. Se encuentra bajo la protección de la UNESCO y ningún estado puede reivindicar la jurisdicción del lugar.
Temas:
- Titanic
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Parece un peluche, pero este adorable animalito es una de las peores especies invasoras que existen en el mundo
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
El curioso refrán que repetimos todo el rato sin saber que nació en la histórica calle Barquillo de Madrid
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es buenísima para los humanos, pero muy dañina para tus mascotas
Últimas noticias
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Giro radical en la vida de Kiko Rivera: el cambio que deja a todos sin palabras