La broma de la Catedral de Santiago de Compostela que llevaba oculta 900 años
La broma ha sido descubierta por Jennifer Alexander, una experta en arte
La mezcla mágica para acabar con el polvo en los muebles: sólo necesitas 2 ingredientes
Aviso de los expertos: nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado
La Catedral de Santiago de Compostela es uno de los templos religiosos más importantes de nuestro país. Situada en la ciudad homónima, se convirtió durante la Edad Media en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa y está declarada Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, nadie hasta ahora había descubierto la broma de la Catedral de Santiago de Compostela.
Jennifer Alexander, experta en arte, ha hallado una figura humana tallada por un cantero en el siglo XII en una columna del templo. Está en un lugar de difícil acceso, alejado de la vista de los visitantes, y que sólo un trabajador podría encontrar.
Ella es especialista en la historia de la arquitectura de los templos religiosos de la Edad Media. Descubrió la figura cuando estaba realizando un estudio financiado por el Gobierno de Galicia para determinar el proceso de construcción de la Catedral.
This carving has been hiding in plain sight for 900 years and millions of people who visited the beautiful Cathedral Santiago De Compostela haven’t seen it. The carving of this man was there all along, but it was never meant to be seen. #Spain #Ancient https://t.co/83lTqy70oZ
— Ancient Pages (@AncientPages) November 2, 2020
La experta ha explicado en ‘The Observer’ que la broma de la Catedral de Santiago de Compostela es un autorretrato de un cantero que trabajó en el templo durante el siglo XII. Claro que, seguramente el cantero no tendría ni idea de que pasarían 900 años antes de que alguien viera la figura humana que había tallado.
Jennifer Alexander cree que el cantero quiso dejar su ‘firma’ en la Catedral, y se le ocurrió que tallar una figura humana era la mejor forma de hacerlo. A lo largo de los siglos muchos artesanos han permanecido en el más absoluto anonimato, incluso en la actualidad. Recordemos cuando se publicó la lista de los artesanos que trabajaron en la construcción de la Catedral de Liverpool en el siglo XX, y no mencionaron a los canteros.
Curiosidades de la Catedral de Santiago
Por último, cabe señalar algunas de las curiosidades más interesantes de la Catedral.
Uno de los elementos más conicos del templo es el botafumeiro. Se trata de un incensario de grandes dimensiones, que pesa 62 kilos cuando está vacío y 100 kilos cuando está lleno. Se creó para enmascarar el mal olor de los peregrinos durante la Edad Media. Ahora los hábitos higiénicos son muy diferentes, así que sólo tiene un uso simbólico.
La iglesia primitiva fue destruida por Almanzor, quien se llevó las campanas y la puerta a la ciudad de Córdoba. La nueva construcción tuvo lugar entre los años 1075 y 1122, aunque el Pórtico de la Gloria no se empezó a construir hasta el 1168.
De todas las capillas que hay en el interior del templo, la de Santa María de la Corticela es la más antigua de todas. Cuando comenzó la construcción ya existía esta capilla, de modo que lo que se hizo fue integrarla como parte de la Catedral.
Temas:
- Santiago de Compostela
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos no dan crédito: descubren un ‘séptimo sentido’ que lo cambia todo
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025